07/12/2021 por Copias Prado 0 Comentarios
5 formas de hacer esquemas para facilitar el estudio
Siempre es necesario realizar esquemas o resúmenes a la hora de estudiar para fijar mejor los conceptos y conseguir un resumen más visual de cada apartado.
Dado que los esquemas facilitan la memorización, hoy queremos darte 5 ideas diferentes de hacer esquemas y con las que podrás estudiar mucho mejor.
- . Esquemas verticales. (Diagramas). Organiza bien la información y relaciona los conceptos con flechas. Puedes añadir colores para que se haga más visual. Te recomendamos que no añadas mucho texto, pues la intención general de los esquemas es conseguir visualizar la información general con conceptos breves.
- Esquemas horizontales. (Esquema gráfico de llaves). Este tipo de esquema está diseñado para no escribir oraciones muy largas. Concéntrate en los conceptos más importantes.
- Esquema lineal. En este caso nos referimos a un esquema que se asemeja a una lista o tabla. Es idóneo para puntos muy concretos que tengan muchos subapartados o para comparar dos o varios conceptos entre sí.
- Esquemas constelación. Dentro de un círculo escribes el tema principal y vas sacando círculos (más pequeños o más grandes) en función de la importancia que tenga ese concepto para el tema.
- Esquema piramidal. (Gráfico jerárquico). Si quieres organizar temas o conceptos de manera jerárquica, este es el mejor esquema para ello.
Ahora que ya os hemos nombrado los 5 tipos de esquemas que (para nosotros) pueden ayudar en el estudio, es hora de que comiences a practicar y a realizar los tuyos propios.
Comentarios
Dejar un comentario