8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Hoy, 8 de marzo, queremos ofrecer este espacio de nuestro blog para hablar de un día tan importante para la igualdad de todas las mujeres, mujeres que luchan por una sociedad justa en todos los aspectos. 

A continuación contaremos la historia de por qué el 8 de marzo es el día reconocido para el Día Internacional de la Mujer. 

Todo ello comenzó a finales del siglo XIX, justo después de la revolución industrial, se produjeron transformaciones en la economía y el modo de trabajo y las mujeres en este ámbito estaban muy explotadas y sin ninguna ley que las protegiera.

El 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres que trabajaban en una empresa del sector textil en Nueva York organizaron una huelga. En dicha huelga reivindicaban el derecho por salarios y condiciones más justas para las mujeres. Estas fueron detenidas, pero dos años más tarde crearon su propio sindicato. Otro 8 de marzo, de 1908 (51 años después) unas 15000 mujeres vuelven a tomar las calles de Nueva York para exigir mejores condiciones laborales y más justas, derecho al voto y además la prohibición del trabajo infantil. 

Muchos fueron los países que a raíz de ese movimiento en Nueva York, incluyeron en sus calendarios el Día Internacional de la Mujer (eran días diferentes entre febrero y marzo). 

Un acontecimiento que llegó a marcar un antes y un después fue lo ocurrido el 25 de marzo de 1911 en una empresa téxtil de Nueva York llamada; Triangle Shirtwaist. Un incendio provocó la muerte de más de 100 mujeres y 23 hombres. La mujer más mayor fallecida tenía 43 años y la más joven tan solo 14  años. No hubo una causa probada del incendio y de echo se acusó por un lado al dueño de la factoría, que se dice que castigó con fuego a las obreras.

A partir de ese momento comenzaron a realizarse numerosas manifestaciones feministas por todo el mundo y fue a partir que en 1975 se celebrara el primer 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. 

Hoy en día, la lucha sigue continuando, por conseguir una completa igualdad entre hombres y mujeres, erradicando también la existencia de la violencia de género. 

0

Dejar un comentario