16/07/2020 por Copias Prado 0 Comentarios
¿Cómo funciona la impresora láser?
En los años 70 se creó la impresora láser y desde entonces ha evolucionado considerablemente para ser una se las impresoras más eficientes, rápidas y silenciosas. En muy pocos segundos puede imprimir textos, imágenes y gráficos de gran calidad, pero ¿sabes cómo funciona?
El funcionamiento de la impresora láser se basa en la electricidad estática. Es un haz de luz láser que graba la intensidad, forma y dirección de la imagen que se quiere imprimir en el cilindro fotoconductor. Los puntos permanecen ionizados y pasan por el depósito del tóner donde será atraída la tinta en polvo para luego ser plasmada en el papel por medio de un sistema de presión y calor originando una impresión de calidad en pocos segundos.
Todo este proceso podemos dividirlo en varias tareas, como por ejemplo:
Las órdenes de impresión: la impresora recibe las órdenes con la información a imprimir.
Papel en posición: el mecanismo electromecánico se encarga de colocar la hoja de papel de acuerdo a los datos recibidos.
Carga inicial: el cilindro fotoconductor se carga estáticamente por un rodillo externo.
Proceso de imprimación: la tinta se traspasa al papel.
Adherencia: la tinta ya está en el papel pero todavía no está adherida. Para eso está el fusor instantáneo encargado de aplicar temperatura.
Todo este proceso que hemos explicado en realidad se hace de forma consecutiva y solo dura unos pocos segundos.
Comentarios
Dejar un comentario