14/01/2020 por Copias Prado 0 Comentarios
Cómo funciona una impresora láser
El funcionamiento de la impresora láser está basado en la electricidad estática. Es un haz de luz láser que graba la intensidad, forma y dirección de la imagen que queremos imprimir en el cilindro fotoconductor. En el tóner, esos puntos atraerán la tinta en polvo para adherirse al papel a través de un sistema de presión y calor.
Este proceso lo podemos dividir en varias tareas:
Las órdenes de impresión se envían desde el ordenador hasta la impresora.
Los datos recibidos se almacenan en la memoria RAM de la impresora llamada Buffer.
La hoja de papel se coloca de acuerdo con las especificaciones recibidas a través de un mecanismo electromecánico.
El escáner es el encargado de emitir un haz de luz láser que se refleja sobre el tóner como un espejo. Esta luz atraerá el polvo de tinta para formar la figura sobre el tóner.
El tóner rodará sobre la hoja y la tinta se impregnará por todo el papel.
La hoja pasará por una máquina llamada fusor. Al estar caliente, hace que se derrita la tinta en polvo y cuando se ha enfriado, esa tinta está pegada en la hoja.
La hoja se va moviendo gracias a la ayuda de un rodillo y cada vez que se imprime un renglón, se mueve otra vez para empezar con el siguiente.
Esto se repite tantas veces como sea necesario hasta terminar de imprimir todos los datos almacenados.
Comentarios
Dejar un comentario