14/10/2022 por COPIAS PRADO 0 Comentarios
¿Cuáles son los requisitos para un archivo de impresión perfecto?
En el blog de hoy queremos ayudarte para que los archivos que vayas a imprimir estén lo más correcto posibles.
El modo de color debe ser el CMYK.
Para la impresión el modo de color RGB no existe, por lo que tendrás que asegurarte de imprimir tus archivos en CMYK. Si dicho archivo contiene un color especial, la mejor opción será que lo comuniques (poniendo el código del color que quieres).
El sangrado es necesario, sobre todo cuando tu diseño tiene un fondo que llega hasta el borde del papel. Esto es importante porque la impresora tiene un margen de error que podría provocar filetes blanco en dicho contornos. Lo más normal es dejar unos 3mm.
Si tu archivo necesita marcas de corte deberás añadirlas antes de enviar el documento, dado que la persona que se encargará de cortar (en el caso de que sea necesario) tus impresiones, debe saber donde tiene que hacerlo. Además asegúrate de dejar un margen de seguridad entre el texto y la línea de corte (de al menos 5mm). Esto es necesario porque si no lo haces puede que se corte una parte de tu texto.
Trabaja siempre con la medida real del formato final abierto, es decir, si lo que quieres es imprimir un archivo en A5 pero trabajas en A4 puede que al imprimirlo se pierda resolución y calidad.
Pues bien, con estos requisitos indispensables, conseguirás que tu archivo impreso quede perfecto.
Comentarios
Dejar un comentario