El futuro de la imprenta sostenible

Aunque todavía queda mucho que recorrer, parece que desde hace unos meses las imprentas ponen más atención al impacto que causan en la naturaleza. 

En el artículo de hoy hablaremos de como podemos ir hacia el cambio ecológico para conseguir tener una vida mejor. 

¿Qué le puedes exigir a tu imprenta para que sea más sostenible? 

  • Certificados FSC. Estos certificados controlan y verifican que el papel que se está utilizando en la imprenta haya sido gestinado forestalmente. La madera tiene que ser obtenida de un aprovechamiento legal, que no infrinja derechos civiles y además extraída de bosques que han sido plantados específicamente para su consumo. 
  • Tintas vegetales. Estas son respetuosas con el medio ambiente; reducen residuos y además se necesita menos cantidad de tinta para su impresión. 
  • Papeles elaborados de residuos. Este tipo de papel se frabrica con restos y el proceso de fabricación solo se le añade agua. Este papel no se extrae de la pulpa de celulosa extraída de árboles y de esa forma se puede evitar todos los procesos contaminantes de su producción. 
  • Papel ecológico plantable. En esta caso el papel es germinable, sí, como lo oyes, este tipo de papel está fabricado con materiales post consumo integrados con semillas de flores o flores silvesres o también verduras o frutas. Así tu tarjeta de visita o tu folleto no quedará desechado en un contenedor de basura si no que podrá obtener una segunda vida si se planta. 

El objetivo común de todo estos es caminar hacia un mundo más sostenible, reciclable y reutilizable. 

0

Dejar un comentario