14/10/2020 por Copias Prado 0 Comentarios
El futuro de la impresión digital
Es el mejor momento para dedicarse a la industria de la impresión digital y sector gráfico porque las actualizaciones tecnológicas ponen su mercado en alza continuamente. Acompañado de ello irá el packaging.
La industria de la impresión digital vino para quedarse. Cada año pisa con más fuerza y está presenciando un rápido progreso e innovaciones gracias a las nuevas tecnologías, que han permitido a los proveedores del sector mejorar los niveles de servicio y ampliar los beneficios económicos. Medidas como la personalización de las herramientas de marketing y el aumento de las versiones posibles gracias a la impresión digital, ganan importancia durante la era actual de la digitalización.
El Informe Smithers Pira deduce que para 2024 la inyección de tinta representará el 56% del valor total del mercado de la impresión digital , aspecto que ha superado ya a la electrofotografía, que hasta ahora ha sido el mayor contribuyente al mercado digital. El packaging será el campo más dinámico, afectando, por un lado, al cartón, plásticos rígidos y flexibles, metales, etc., y, por otro, al sector gráfico. En este sentido implicará cambios en otras aplicaciones que incluyen textiles, baldosas cerámicas, vidrio plano y redondo, laminados decorativos, productos electrónicos y fotovoltaicos, productos biomédicos y muchos otros artículos promocionales.
Con estos datos se puede prever que serán unos años perfectos para dedicarse a la impresión digital y diseño gráfico y que, por supuesto, hay que renovarse día a día para no quedarse atrás en las innovaciones.
Comentarios
Dejar un comentario