Estudiar menos y sacar más

Estudiar es más que memorizar. Implica entender, comprender, asimilar,.... Demasiadas cosas cuando tenemos poco tiempo, ¿Cierto?

Bien, pensando en esos atracones de última hora en plena recta final donde deboramos apuntes, pero sin entender ni papa de lo que estamos leyendo, hemos pensado que sería ideal darte unos pequeños trucos para que economices el tiempo, estudies más y de manera más eficaz sin requerir demasiado tiempo. 

Técnica pomodoro 

Según los expertos, las personas que estudian rápido lo hacen porque aprovechan el tiempo de un modo productivo y constante. 

En base a esto, se ha demostrado que estudiar en sesiones de 25 minutos (un pomodoro) a máxima concentración y descansar entre sesión y sesión 5 minutos es un método eficaz gracias al cual se consiguen mejores resultados que haciendo jornadas intensas seguidas de estudio durante horas. 

Si nos planteamos realizar una hora seguida de estudio, deberíamos descansar 10 minutos seguidos. No obstante, los científicos aseguran que la concentración de todas las personas descienden a partir de los 25 minutos, por ello es aconsejable que a partir de entonces, quitemos la vista de los apuntes y nos levantemos para tomar un respiro de aire fresco, continuar después y rendir al máximo. 

Conviértete en tu profesor

El cerebro aprende y entiende lo que está asimilando cuando es capaz de explicar eso que ha leído a una persona que desconoce de lo que estamos hablando. Es decir, para retener mejor lo que hemos estudiado, asimilarlo y que no se nos olvide de cara el examen, ni nunca, debemos simular que estamos dando una clase y tenemos que explicarle a los alumnos lo que hemos aprendido. 

Si somos capaces de explicar con nuestras palabras el temario significa que nuestro cerebro está listo para pasar al siguiente capítulo. Eso ya lo sabe. 

Así también podrás ver en qué partes te atascas y debes dedicarle otro pomodoro más. 

0

Dejar un comentario