Estudiar menos y sacar más II

Estamos en la recta final del curso. Copias Prado siempre te acompañamos en cada paso que das. Pensamos en ti y sabemos lo importante qué es conseguir el objetivo marcado. 

Por ello, continuamente innovamos y ponemos a tu disposición novedades en bolis, rotuladores, folios,... Con la idea de facilitarte el estudio y la organización de tus apuntes.

Siguiendo en esta línea, en el post de hoy queremos continuar con la entrada anterior para que seas más eficidente y en menos tiempo. Recuerda nuestra frase: ¡estudia menos y más inteligente!

Después de los últimos trucos que te facilitamos, hoy te traemos otros dos. Atento. 

  • Estudia en sesiones de 25 minutos

Como ya hemos dicho alguna vez, el cerebro humano mantiene su máxima concentración y aprendizaje en periodos continuos cortos. Nosotros estamso a su servicio y si él no quiere trabajar da igual cuántas horas te postres delante de los apuntes: no conseguirás nada.

Por ello, la técnica de estudio en base a pomodoros (periodos de 25 minutos estudiando y descansando entre uno y otro 5 minutos) es perfecta para no perder el tiempo y ser productivo. 

  • ¿Sabes explicar lo que has estudiado?

El otro día ya os hablamos de ello, pero nunca está mal recordarlo. Para fijar contenidos y asegurarte que has entendido lo que has estudiado y, por tanto no se te olvidará de cara al examen, debes explicar lo que has aprendido. ¿Sabes explicárselo a alguien y que te entienda? Entonces ya lo has captado y puedes avanzar. ¿Que no? ¡Dale otro repaso!

  • Técnicas de lectura: skimming y scanning

El skimming y el scanning se tratan de dos técnicas de lectura que permiten abordar el contenido de un texto sin tener que ir línea por línea y entenderlo bien.

- Skimming. Se centra en leer la primera línea de cada párrafo para entender cómo está dispuesta la información y saber cómo abordar su aprendizaje.
- Scanning. En contraposición con la anterior, se basa en pasear la mirada línea tras línea cogiendo una breve noción de lo que se expone en el texto. El truco está en coger 3 palabras clave e irlas buscando mientras se realiza este proceso, después, subrayarlas para interiorizarlas.

  • La práctica suele ser mejor que la teoría

Si puedes practicar lo que has estudiado, interiorizarás mejor los conocimientos. Cada vez se hace más énfasis a la memorización pura y dura en institutos y universidades, y lo cierto es que no es la manera más correcta de aprender. Practicar lo aprendido es fundamental para asimilarlo. 

  • Descansa y duerme bien

El sueño juega un papel fundamental en el aprendizaje. El cerebro asimila conceptos mientras dormimos. Es el momento del día en el que, neurológicamente, el cerebro trabaja como loco y relaciona conceptos, ideas y teorías. Por eso es importante y muy bueno, hacer un pequeño repaso de lo aprendido de cinco minutos antes de acostarse, para dormirse con las ideas bien frescas en la cabeza. Te sorprenderá cómo es infinitamente mejor hacer esto que pegarte toda la noche hincando codos.

 

 

0

Dejar un comentario