Impresión en blanco y negro

Para aprovechar al máximo una impresora es fundamental saber imprimir correctamente cualquier documento y conocer todas sus ventajas. Existen muchos trucos que se pueden utilizar para mejorar la calidad de impresión.

Cuando queremos imprimir un texto, generalmente se hace en blanco y negro. La mayoría de archivos y documentos están escritos con letras negras, por lo que es uno de los formatos más utilizados. Si queremos mejorar la calidad de impresión debemos tener en cuenta una serie de aspectos, como por ejemplo el tamaño de la letra.
No se debe utilizar una letra muy pequeña si la finalidad del documento es la lectura, puede resultar muy difícil de leer. También debemos tener en cuenta el interlineado que vamos a utilizar, ya que será otro aspecto que facilitará o dificultará la lectura del texto.
En cuanto a la tipografía utilizada, tenemos que tener claro la finalidad del documento: si es un texto extenso, un cartel, un folleto… el tipo de letra variará dependiendo de lo que queramos despertar en las personas a los que va dirigido.
Dependiendo de la cantidad de texto a imprimir en blanco y negro, podemos aprovechar al máximo la superficie de la hoja. Se pueden abrir los márgenes superiores y laterales para que entre más texto en cada página.

0

Dejar un comentario