21/10/2021 0 Comentarios
La impresión 3D
En los últimos años, el mercado de la impresión 3D está creciendo notablemente. Cada vez son más los sectores que utilizan esta técnica, y es que su uso supone un ahorro de tiempo y de materiales.
La impresora que se emplea es capaz de reproducir un objeto sólido tridimensional a escala, a partir de un diseño que se hace en un ordenador. El procedimiento consiste en añadir el material capa a capa, y de abajo a arriba.
Actualmente, los sectores que más emplean la impresión 3D es la ingeniería, arquitectura, arte, moda e incluso medicina e investigación espacial. Así, se han conseguido imprimir a escala objetos como juguetes, lámparas, platos, carrocería de automóviles, electrodomésticos e incluso prótesis humanas, casas ¡y comida!
El coste de una impresora 3D es muy variable. Las más baratas rondan los 200€, las de calidad, 700€, y hay modelos profesionales de hasta 3.000€.
En lo que respecta al material que se utiliza en el proceso, el filamento ABS es el plástico más empleado. Se trata de un termoplástico que contiene una base de elastómeros a base de polibutadieno, que es flexible y resistente a los golpes.
Curiosidades
Como curiosidad, las impresoras 3D pueden hacerse copias de sí mismas, por lo que se pueden construir otros aparatos de estas características sin límite.
Y, por último, ¿sabes que ya existen las 4D? Son una variación de las 3D, en las que se utilizan materiales especiales. Este tipo de impresión aún tiene que mejorarse, y es muy probable que se use en los sectores de la salud y la construcción.
Comentarios
Dejar un comentario