07/10/2022 por Copias Prado 0 Comentarios
La impresión textil
La impresión textil es una técnica que requiere de mucho más trabajo del que aparenta y que aunque parezca relativamente fácil, lleva un gran proceso detrás que veremos en el artículo de hoy.
¿Cómo es el proceso?
En primer lugar, se coloca la prenda sobre la superficie que está totalmente lisa. después, un cabezal de gran tamaño se desliza e imprime el diseño que se haya seleccionado anteriormente y por último solo quedaría disfrutar de nuestra prenda ya impresa. Pero, hay más cosas que se deben tener en cuenta en este proceso.
Dependiendo de la maquinaria que se utiliza, hay diferentes variaciones y por ello, uno de los pasos más importantes es el pretratamiento.
Cuando se vaya a imprimir la prenda en cuestión, es necesario primero impregnar la zona donde se va a trabajar, con un líquido ácido que lo que hace es que la tinta se adhiera y penetre mucho mejor en el tejido. Este paso es muy importante y hay que realizarlo cuidadosamente.
¿Cuáles son los fallos más comunes que se pueden cometer en el proceso?
- No aplicar el pretratamiento en zonas claras. Puedes no hacerlo, pero si no lo haces, los colores aparecerán mucho más apagados y además la durabilidad de la impresión nunca será igual que para una prenda que si haya sido pretratada.
- Pretratado manual. Pretratar la prenda de forma manual no es un error, pero si lo haces manualmente con un spray se puede traducir en fallos en la impresión. Es necesario calcular la cantidad exacta que se necesita para cubrir toda la parte que se vaya a imprimir.
- No secar bien el pretratado. Es neccesario curar (secar) la prenda después de pretratar.
Comentarios
Dejar un comentario