La psicología de los colores

La psicología de los colores está considerada como una herramienta de marketing muy potente, dado que los colores no son solo colores si no que también comunican emociones. 

Es importante destacar la conexión de los colores con las emociones, así como su impacto en la comunicación visual y la estrategia en la elección de colores de las marcas. 

¿Sabías que el 80% de la información que nos llega pasa por la vista? 

El color es el primer elemento que visualizamos, percibimos y memorizamos, por lo que es considerado una herramienta de marketing bastante poderosa. 

Si no centramos en una empresa, el color puede determinar multitud de emociones en el logotipo, la web o en los diferentes soportes de comunicación. Como puede ser el color rojo de CocaCola o el color verde de Heineken. 

Numerosos estudios han demotrado que los colores pueden llegar a estimular las percepciones y reacciones y de esta manera, llegar a influir en el comportamiento de compra. 

Si lo llevamos a un punto de vista más práctico, la elección de colores también afecta la legibilidad y la visibilidad de un soporte de comunicación. Estos debemos de elegir adecuadamente para que el mensaje que transmita sea claro, comprensible y a su vez llamativo. 

Es importante destacar que dependiendo del país, la cultura y el contexto los significados de los colores pueden variar. 

Aunque podemos generalizar algunas emociones que siempre se han vinculado a unos colores concretos, como es el caso de:

  • Verde - Esperanza. 
  • Rojo - Pasión. 
  • Negro - Elegancia. 
  • Blanco - Limpieza. 

La relación con el color no deja de ser algo personal, pues depende en su mayoría de los antecedentes culturales que tenga cada uno. 

0

Dejar un comentario