27/01/2021 por Copias Prado 0 Comentarios
Papel reciclado
Después de desenvolver los regalos, nos preguntamos qué podemos hacer con tanto papel desperdiciado. Principalmente, durante los meses de diciembre y enero se recoge el 18% del papel y cartón que se recicla en todo el año, según informa la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL). Los días en los que más residuos de papel se generan en el computo anual corresponden con las fiestas de mayor consumismo a nivel nacional: las Navidades. Pero también los días previos a este festejos caracterizados poro la llegada del Black Friday, unos días destinados a incentiva las compras para levantar la economía, con algunos descuentos, a finales de año y acorde con la llegada del cierre de cuentas anual. La guinda del pastel, la ponen las rebajas de enero.
Los españoles somos los miembros de la Comunidad Europea que más papel y cartón reciclamos, según datos oficiales. Todos estos residuos generados se recoge y se recicla tras su uso. No obstante, la industria papelera española insiste en que debemos de ser más incesantes en el reciclaje y, disminuir el consumo de estos artículos.
Del contenedor azul a las fábricas papeleras
Cuando depositamos la basura que generamos de papel y cartón en el contenedor azul, esta es recogida y trasladada a los almacenes de compañías destinadas al reciclaje de estos elementos. Allí, el papel y el cartón reciben un tratamiento especial en función de la clasificación del material, el acondicionamiento y el enfardado. De esta manera, se elabora papel reciclado.
El papel reciclado se mezcla con agua y se trata en distintas fases de depuración para que se separen las fibras de celulosa del resto de componentes.
Comentarios
Dejar un comentario