08/04/2021 por Copias Prado 0 Comentarios
Papel reciclado: no todos son válidos
¿Sabías que no todos los tipos de papel se pueden reciclar? Solo los recortes y los trozos de papel excedente del proceso de manufacturación del papel son reciclables. También lo son los de uso casero desechable como revistas, periódicos, papeles de oficina,.... y los desechados antes de consumir; aquellos que no fueron elaborados exproceso para el consumo.
Cuando reciclamos el papel, exactamente estamos reutilizando la celolusa procedente de ellos y que proviene de los árboles. De este modo, si la celulosa está dañada o el papel que queremos reciclar contiene otro tipo de elementos como manchas que no se pueden eliminar, plásticos, encerdados u otro tipo de químicos con la función de preservar en el tiempo el contenido de la hoja o el cartón no se podrán reciclar. Bien, distingamos entre:
- Papeles que SÍ son reciclables: guías telefónicas, sobres, papel continuo, papel de impresión y escritura, catálogos, folletos, listados de ordenador, periódicos, libros, revistas, envases, carpetas y subcarpetas y embalajes de cartón.
- Papeles que NO se pueden reciclar: papel encerado o parafinado, etiquetas adhesivas, papel higiénico-sanitario, papel alimentación, papel o cartón manchados de grasa, papel térmico de fax, papel fotográfico, tetrabricks, bolsas de plástico, papeles engomados, papeles de regalo, papeles pegados.
¿Cuál es el proceso?
Cuando reciclamos el papel, lo que hacemos es convertirlo en una pasta y mezclarla con disolventes químicos. Así se consigue separar las fibras del papel y eliminar todos aquellos materiales que no sean propiamente "papel". Después se centriguga ese aglomerado para separar los distintos elementos contenidos en función de su densidad.
Por último, el resultado de la mezcla se deposita en tanques de gran envergadura. Allí se les aplica burbujas de aire con la idea de eliminar la tinta que podía contener el papel. Para blanquear la masa y obtener folios blancos, se aplica peróxido de hidrógeno o hidrosulfito de sodio.
Comentarios
Dejar un comentario