Procesadores de texto y cómo imprimir

¿Eres nuevo en la red? ¿Nunca antes habías empleado un procesador de texto y desconoces sus prestaciones? En el artículo de hoy te hablaremos del más común de todos ellos y te contaremos cuál es una de sus prestaciones que, de seguro, te sacarán de algún que otro aprieto.  

Bien, Word es una herramienta básica para todos los usuarios de las nuevas tecnologías, pero cuanto o más para los  estudiantes. Con este procesador de textos se elaboran textos y se estructuran . Es decir, se pueden generar títulos , añadir imágenes, numerar las páginas, resaltar títulos, modificar tipografías, ...

En Copias Prado te recomendamos la palabra porque es una herramienta gratuita, bastante intuitiva y con una interfaz sencilla de utilizar. Destacamos de ella que no es necesario poseer previamente conocimientos de maquetación ni informáticos para desenvolverse con ella. Es  un programa completo que permite una gran cantidad de opciones, como la impresión del documento. 


Cuando abrimos el programa Word encontraremos tres partes: 

1. La página o zona de edición donde vamos a escribir el contenido de nuestro texto.
2. La barra principal de herramientas en la parte superior, a través de la cual podemos cambiar la apariencia de nuestro documento.
3. La barra en la parte inferior con algunas otras herramientas secundarias como el zoom o el contador de páginas y palabras.

Cuando ya tenemos nuestro documento redactado y perfectamente maquetado, este programa informático nos da la opción de enviar nuestro archivo a una máquina de impresión. ¿C ó mo? 

El mejor consejo que podemos darte gracias a nuestra experiencia es que evites en la medida de lo posible imprimir un documento Word sin antes haberlo convertido en un formato PDF, porque es la manera de bloquear el contenido del archivo y que no salgan variaciones o movido una vez que lo hayamos impreso. Esto sucede porque en ciertas ocasiones se desonfiguran algunas opciones, como ls márgenes que hemos señalado de tal modo que los párrafos se imprimen corridos. 
Exportar como PDF un documento de Word es muy sencillo:
Despliega la pestaña "Archivo" de la barra superior de herramientas.
Haz clic en la opción "Exportar".
Selecciona la opción “Crear documento XPS / PDF”.
Elige el nombre y el destino del archivo para guardarlo.
Este nuevo PDF conservará la estructura, imágenes, hipervínculos y el resto de elementos que hayamos incluido en el documento original de Word y se mantendrán de esa forma cuando los imprimamos.
Si tu versión de Microsoft Word es más antigua y no aparece la opción "Exportar", bastará con clicar en "Guardar como" y cambiar el tipo de documento a PDF.

0

Dejar un comentario