¿Qué estudios escoger ahora?

Una vez que ya hemos terminado los exámenes y sabemos nuestra nota final, toca decidirse por la carrera o grado que vamos a escoger. Pero la pregunta es, ¿Cuál es la que más ventaja me proporciona a la hora de un futuro laboral? Os presentamos algunas de las ventajas que tienen tanto la universidad, como la formación profesional, para intentar facilitar la elección de los estudios superiores.

 

Grado superior (Formación profesional)

Normalmente una formación profesional de grado superior, dura 2 años, menos que cualquier carrera universitaria, sin contar que haya que repetir algún curso o asignatura.

En la FP además, los estudios están orientados a la formación práctica, permitiendo realizar una formación en un centro de trabajo y acercándote de esta manera al mundo laboral de manera más temprana y directa.

En los últimos años la FP tiene una de las tasas más altas de inserción laboral en España, y es la formación no universitaria que más se demanda.

Tampoco podemos olvidar, que la obtención del título de técnico superior, podrás acceder a la universidad para terminar de especializarte en tus estudios y completar nuevas formaciones si así lo prefieres.

 

Carrera universitaria

La mayor duración en este caso implica una ventaja, y es que durante ese tiempo extra, adquieres una mayor formación y conocimientos.

En el mundo laboral, las carreras universitarias siguen siendo las más demandadas por las empresas. Casi la mitad de las ofertas de empleo solicitan una titulación universitaria para acceder a ellas.

Además, te ofrece la posibilidad de que una vez terminada tu carrera, puedas especializarte y acceder a una formación superior, como puede ser un máster o un doctorado.

 

Por nuestra parte, en Copias Prado, elijas el camino que elijas, estamos preparados para ofrecerte todo el material necesario al comienzo de tus estudios.

0

Dejar un comentario