Resolución recomendada para impresiones

Cuando imprimimos trabajos o documentos es necesario valorar algunos aspectos como por ejemplo conservar la máxima calidad posible. Para ello la resolución es un concepto importante para las impresoras.

Lo primero que es necesario saber es que la resolución se mide en ppp (puntos por pulgada). Esta medida nos indica la cantidad de puntos que una impresora es capaz de plasmar en una pulgada. De este modo, cuanto mayor sea la resolución, más puntos será capaz de introducir en una pulgada y mayor será la calidad de la imagen. 

¿Cuál es la resolución recomendada para impresiones?

Este término dependerá de cada impresora, pero también de la intención que se tenga con el diseño que se vaya a imprimir. En el caso de querer que la imagen sea vista de cerca la resolución deberá de ser lo más alta posible, si por el contrario la imagen será vista de lejos, la resolución podrá ser más baja debido a que la falta de definición no será perceptible. 

Por ejemplo, para un tamaño de imagen común (15x20cm) lo recomendable son unos 300 ppp para una alta calidad aunque con 240 ppp también se podrían conseguir grandes resultados. A partir de ese número no deberías bajar la cantidad de ppp si no quieres que tu imagen pierda demasiada calidad. 

Debemos remarcar que si esa misma imagen debe ser vista a una mayor distancia, no es necesario optar por una definición óptima, por lo que la resolución puede ser más baja. 

0

Dejar un comentario