11/02/2021 por Copias Prado 0 Comentarios
Técnica de estudio: mapas mentales
¿No te ves con ganas para estudiar? ¿Llevas mucho tiempo sin entrenar tu mente y ahora te cuesta retener la información? En Copias Prado te proponemos que pruebes la técnica de los mapas mentales en cuanto tengas los apuntes listos e impresos en Copias Prado. Solo necesitas un poco de concentración para memorizar el temario.
Bien, los mapas mentales son una técnica de estudio que consiste en realizar una representación gráfica del contenido que tenemos en el cerebro de ese tema que tenemos que aprender. Estos 'dibujos' pueden surgir a raíz de garabatear la idea principal en un papel y en base a ese primer dibujo desarrollar el resto de la idea.
Los mapas mentales sirven por un lado para disparar la creatividad y por el otro para memorizar la idea. En definitiva, un mapa mental se traduce en una concatenación de ideas sueltas a las que le otorgamos un significado. Las ideas brotan de la mente en la fase creativa y desbloquean el cerebro en los primeros momentos en los que los estudiantes se sientan delante de los apuntes.
La primera pregunta que suele surgir hasta que comenzamos manos a la obra es "¿Por dónde comienzo a estudiar?" La técnica del mapa mental perite anotar una serie de hechos que consideramos importantes a partir de una idea principal. Sin darnos cuenta, hemos desbloqueado el momento de empezar a estudiar.
Para incrementar la capacidad de retener lo estudiado también nos podemos ayudar de los mapas mentales. Representar gráficamente el contenido aumenta la facilidad para recordar las cosas que debemos aprender. Una imagen vale más que mil palabras.
Hemos de decir que, el mapa personas, es una técnica muy personal. Cada uno debe encontrar la manera más útil y sencilla que le lleve a desarrollar esta técnica. La clave del éxito es redactar la idea central que puede ser desde un proyecto que tengamos que exponer hasta algo que tengamos que memorizar. La idea principal se debe dibujar en el centro de la página y añadir conceptos a los lados o todos los hechos relevantes, pero eso sí; de manera ordenada .Si la idea principal la acompañamos de un dibujo la recordaremos más fácil. Puedes servirte de flechas para relacionar las ideas, pero sin caer en el exceso.
Establece una jerarquía. Crea y borra tu mapa tantas veces como necesites y una vez lo tengas finalizado será el momento de pasarlo a limpio y mandar a imprimir para añadir a tus apuntes.
En Copias Prado recibimos apuntes por correo y te los imprimimos para que pases a recogerlos cuando estén listos.
Comentarios
Dejar un comentario