Términos publicitarios y la impresión

Los primeros anuncios en prensa escrita aparecieron en la crónica mundial de Nuremberg. Gracias a la impresión a gran escala, la publicidad es un instrumento de comunicación capaz de difundir mensajes de forma rápida, a muchos lugares y en grandes cantidades.

Existen varios conceptos publicitarios relacionados con la impresión, como por ejemplo:


Rollup: expósitor gráfico portátil con un cartel enrollable. Se utiliza habitualmente en eventos, museos, ferias, etc.
Brochure: es un folleto informativo que puede ser un libro de varias páginas o un tríptico.
Gigantografías: son posters o carteles a gran formato, más de 100x70. Se puede hacer por revelado químico, láser o inyección de tinta.
Dummy: es un diseño tridimensional hecho a mano de un folleto de una o varias páginas.
Rompetráficos: se utilizan en los pasillos de las tiendas y supermercados y sobresalen de las estanterías.
Floor Graphics: es la publicidad en el suelo. Es una técnica muy vistosa y que llama mucho la atención. Algunas veces se cuenta con la ayuda de grandes artistas para la realización de estas campañas.
Banderola: podemos decir que es un letrero de papel, plástico o lona que se coloca en la vía pública o en un lugar exterior con el fin de la promoción y publicidad de algún producto o evento.

0

Dejar un comentario