Tipos de plastificado

Cuando imprimimos documentos es importante conservarlos y evitar que se estropeen sus esquinas, se arruguen sus hojas o que cualquier agente externo, como el agua, pueda dañarlos. Por ello existe la opción de plastificar mediante máquinas específicas, bien sea en frío, más segura, o en caliente, más popular. Estas máquinas laminan los documentos de cualquier tamaño creando una película adicional. 


En el caso del plastificado en caliente, la temperatura dependerá del grosor de la funda que se requiera utilizar y ha de esperarse hasta alcanzar los grados deseados para un mejor resultado. Estos aparatos suelen incorporar dos o cuatro rodillos calientes, siendo los de cuatro mejores en el mercado, pero también más costosas. Por lo general, estos equipos cuentan con un selector automático de la velocidad, el calor y otras especificaciones. 


Si hablamos del  plastificado en frío, no es tan común utilizarlo, aunque se recomienda que se use en centros educativos con niños porque no corren peligro al no utilizar altas temperaturas. Estas máquinas pueden contener rollos, con capacidad de desarrollar el proceso de plastificado tanto en frío como en caliente, o mediante fundas cortadas con máquinas que funcionan de manera manual, sin electricidad. 

0

Dejar un comentario