Blog

  • 25/05/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Imprime con confianza: Descubre por qué la calidad es clave en tus copias con Copias Prado

    En Copias Prado, entendemos la importancia de brindarte resultados excepcionales y garantizar la satisfacción de nuestros clientes.

    Leer más
  • 18/05/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Descubre los beneficios del papel reciclado para tus copias

    ¿Pero qué es exactamente el papel reciclado y por qué deberías considerarlo para tus impresiones diarias?

    Leer más
  • 11/05/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    ¿Qué debes revisar antes de imprimir un trabajo?

    Ahora que las clases están por finalizar, es común que los estudiantes tengan que imprimir trabajos y proyectos para entregar. Sin embargo, antes de imprimir, es importante revisar ciertos aspectos para evitar errores y ahorrar tiempo y dinero en la impresión.

    Leer más
  • 04/05/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Impresión de tesis y trabajos finales: qué tener en cuenta para una presentación impecable

    La impresión de la tesis o trabajo final es una de las tareas más importantes, ya que es la forma en que se va a plasmar todo el trabajo realizado durante meses o incluso años.

    Leer más
  • 27/04/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Las 7 mejores tipografías para impresión

    En Copias Prado, nos dedicamos a la impresión de calidad y queremos ayudarte a elegir las mejores tipografías para tus proyectos de impresión.

    Leer más
  • 20/04/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    5 consejos para mejorar la calidad de tus impresiones

    Si deseas obtener impresiones de alta calidad, hay ciertos consejos que puedes seguir para asegurarte de que el resultado final sea el mejor posible.

    Leer más
  • 13/04/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    DIN y la serie A: el origen de las medidas de papel estándar

    ¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen los términos DIN y las medidas de papel A4, A3, A2, A1 y demás? En Copias Prado, queremos contarte un poco sobre el origen de estos estándares.

    Leer más
  • 05/04/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Las ventajas de la publicidad directa con folletos

    En Copias Prado, estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a promocionar su negocio de la manera más efectiva.

    Leer más
  • 24/03/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Clases de papel ideal para la impresión

    desde Copias Prado queremos ayudarte a clarificar aquellos elementos que pueden favorecer la impresión; la estructura de la superficie -offset, kraft, estucado..-,  la superficie – poroso, microporo…-, el acabado es otro de los puntos a tener en cuenta así como su aplicación o uso, gramaje o materias primas empleadas en su fabricación. 

    Leer más
  • 22/03/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Impresión: sangrado y zona de seguridad

    En Copias Prado, sabemos que nuestro día a día en nuestro trabajo aparecen a menudo personas que, bien porque no se dedica a este sector o bien porque acaban de iniciarse en él que no conocen exactamente de qué se trata el sangrado impresión y por tanto la denominada zona de seguridad

    Leer más
  • 14/03/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    5 Items a tener en cuenta antes de mandar a impresión

    En Copias Prado tenemos un sin fin de propuestas para hacerte a la hora de cuidar tus documentos. Hoy vamos a enumerar unos sencillos tips para que revises bien tus documentos una vez vayas a enviarlos a imprenta y que estos no tengan ningún fallo o errata.  ¿Quieres saber cuales son?

    Leer más
  • 07/03/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Productos de comunicación: impresión para ferias y eventos.

    La participación para las empresas en ferias y eventos es esencial para aumentar así su visibilidad. En el artículo de hoy veremos que productos se hacen imprescindibles para llevar este trabajo a cabo. 

    Leer más
  • 28/02/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Pasos para diseñar un buen logotipo

    El logotipo es mucho más que una simple imagen, es la imagen por la que los consumidores y clientes van a diferenciar tu producto, tu servicio, tu marca y tu empresa. Por ello, es importante tener un buen logotipo y también es importante que esté correctamente hecho. 

    Leer más
  • 21/02/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    ¿Cómo puedes diseñar correctamente un catálogo?

    En muchas empresas, los catálogos son una herramienta de marketing imprescindible y es por eso que se necesita realizar correctamente para que tenga los resultados que realmente merecemos obtener. 

    Leer más
  • 17/02/2023 - Copias Prado 0 Comentarios
    Imprime y respeta el medio ambiente

    La huella de carbono es un gran indicador del impacto ambiental de una actividad humana. El sector de la impresión a parte de utilizar una fuente renovable que es el papel, es también el responsable de la emisión de emisiones de gases de efecto invernadero. 

     

    Leer más
  • 07/02/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Las tendencias de diseño gráfico para impresiones online

    Gracias al diseño gráfico podemos conseguir que los esquemas y gráficos que estén mejor hechos sean más fáciles de recordar, que existan programaciones didácticas que gracias a la portada ya inviten a estudiar y que haya documentos donde las fotografías están especialmente tratadas para poder imprimirlas sin perder su calidad. 

    Leer más
  • 31/01/2023 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Ya sabes cuál es el color Pantone para el 2023?

    Como cada año, Pantone anuncia el color que cree representativo para el año y este 2023 ha elegido el color Viva Magenta, un todo audaz y vibrante que llama mucho la atención. 

    Leer más
  • 24/01/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    ¿Conoces la historia de la imprenta? Parte II

    En la anterior entrada a nuestro blog hablábamos de la historia de la imprenta y en la entrada que os dejamos hoy queremos seguir contando un poco más para que tengáis más conocimiento de como llegó la imprenta a nuestras vidas. 

    Leer más
  • 20/01/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    ¿Conoces la historia de la imprenta? Parte I

    La invención de la imprenta fue uno de los inventos más influyentes en el transcurso de la historia. Este significó un cambio en todos los niveles; histórico, cultural e intelectual. Una evolución que dio paso a la Edad Moderna y por eso hoy queremos hablaros un poco más sobre la historia de la imprenta. 

    Leer más
  • 10/01/2023 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Tipos de encuadernación para imprimir tu catálogo

    Si estás pensando en imprimir tu catálogo pero no tienes muy claro como hacerlo o que materiales utilizar para tu tipo de trabajo, te dejamos en el siguiente artículo una serie de indicaciones para que así te decidas. 

    Leer más
  • 27/12/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Regala tarjetas navideñas

    Es la mejor época, las tarjetas navideñas son un detalle que nunca pasa de moda y es que siempre se prepara y se hacen con tanto cariño que gustan a todo el mundo. 

    Leer más
  • 20/12/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Acabado plastificado o acabado barnizado?

    Si estás imprimiendo material de soporte para las acciones de venta de tu empresa y no tienes muy claro que acabado escoger para tus impresos, nosotros te ayudamos a elegir y a saber la diferencia entre un acabado plastificado y un acabado barnizado. 

    Leer más
  • 13/12/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Seis consejos para mantener siempre ordenados tus apuntes

    A la hora de ordenar apuntes, cada persona es un mundo y lo hace de diferentes maneras, aunque hoy nosotros te dejamos algunos consejos que podrás usar para mantenerlos siempre colocados y accesibles para facilitar el estudio. 

    Leer más
  • 05/12/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Los mejores programas de diseño online

    Si trabajas a diario con las redes sociales o puede que te encargues de la preparación de documentos o presentaciones para tu empresa, queremos hablarte de los mejores programas de diseño que no son tan profesionales como Photoshop o Illustrator y que te resultarán muy fáciles de utilizar y además, muy útiles. 

    Leer más
  • 29/11/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Personaliza tus calendarios 2023 para tu empresa

    Los calendarios personalizados de empresa son uno de los reclamos publicitarios que están en auge aún con el paso de los años y con la llegada de la digitalización.. En el siguiente artículo vamos a contarte cuantas formas de calendario diferentes existen para personalizar. 

    Leer más
  • 22/11/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Consejos para estudiar menos de manera más inteligente

    Puede que a veces sientas que pierdes el tiempo cuando estudias y es que al margen de factores que no podemos controlar, existen opciones para poder estudiar menos pero de manera más inteligente y también más eficaz. 

    Leer más
  • 15/11/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Cómo preparar un archivo PDF para imprimir?

    Es normal que a la hora de preparar un PDF para imprimir nos surjan algunas dudas sobre cuál es la manera correcta para que la impresión salga tal cual queremos. Es por ello que a continuación queremos hablarte de unas pequeñas pautas que debes de tener en cuenta antes de imprimir un archivo. 

    Leer más
  • 08/11/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Las impresoras inteligentes

    Las impresoras inteligentes son la gran novedad en innovación tecnológica para las empresas. Esta herramienta permite mejorar la productividad y la competitividad de una organización. A continuación te contamos que beneficios puede dar a tu empresa las impresoras inteligentes.

    Leer más
  • 28/10/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Consejos para diseñar un flyer

    A la hora de diseñar un flyer para una empresa o un evento, es necesario tener claros una serie de conceptos para que quede perfecto y para que al cliente o futuro consumidor le llame la atención y se entere de toda la información necesaria. 

    Leer más
  • 18/10/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Consejos para imprimir en color

    Cuando decidimos imprimir documentos en color es porque esos documentos son importantes y van a ir a un lugar especial, por lo que entre mejor impresos estén, mucho mejor. 

    Por ello en este artículo vamos a darte los consejos para que imprimas en color de la mejor manera posible. 

    Leer más
  • 14/10/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    ¿Cuáles son los requisitos para un archivo de impresión perfecto?

    En el blog de hoy queremos ayudarte para que los archivos que vayas a imprimir estén lo más correcto posibles. 

    Leer más
  • 07/10/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    La impresión textil

    La impresión textil es una técnica que requiere de mucho más trabajo del que aparenta y que aunque parezca relativamente fácil, lleva un gran proceso detrás que veremos en el artículo de hoy. 

    Leer más
  • 30/09/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Diferencias entre CMYK o RGB

    Sus diferencias principales vienen determinadas principalmente por la composición de la paleta de colores que los forman. En el siguiente artículo de hoy, analizaremos algunas diferencias que son importantes. 

    Leer más
  • 20/09/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Sabes qué es una imagen vectorial?

    Cuando se quiere diseñar una imagen o un logo siempre es mucho más recomendable realizarlo con imágenes vectoriales. La calidad y el manejo que tienen estas imágenes, permite poder realizar mejores trabajos y con mejor resolución. 

    Leer más
  • 13/09/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Las averías más comunes en las fotocopiadoras

    Estos equipos de impresión nos hacen la labor del día a día más fácil, sin embargo, cuando la fotocopiadora necesita una reparación puede llegar a ser muy demandante encontrar su solución real. 

    En el artículo de hoy, hablaremos de los problemas o de las averías más comunes que te puedes encontrar en una fotocopiadora. 

    Leer más
  • 06/09/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    ¿Cuál es el mejor formato para guardar imágenes?

    Existen multitud de formatos para guardar imágenes, gráficos, fotografías o dibujos. Cada uno de ellos tienen sus ventajas y sus inconvenientes y dependiendo de una serie de criterios o del uso que se le quiera dar a la imagen será más recomendable utilizar uno u otro. 

    Leer más
  • 30/08/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Impresoras fotográficas

    Las impresoras fotográficas están diseñadas para para producir fotografías de alta calidad. Estas impresoras pueden utilizar una variedad de tecnologías de impresión, incluyendo inyencción de tinta, láser y sublimación. 

    Leer más
  • 23/08/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    El futuro de la imprenta sostenible

    Aunque todavía queda mucho que recorrer, parece que desde hace unos meses las imprentas ponen más atención al impacto que causan en la naturaleza. 

    En el artículo de hoy hablaremos de como podemos ir hacia el cambio ecológico para conseguir tener una vida mejor. 

    Leer más
  • 16/08/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Tipos de plastificados

    La principal razón para plastificar documentos es la de proteger esos documentos a papel que son importantes frente a posibles roturas, manchas, erosión, humedad, etc. 

    En el siguiente artículo, queremos hablar un poco más sobre la plastificación y sobre qué tipos de plastificación hay. 

    Leer más
  • 02/08/2022 - Copias prado 0 Comentarios
    El tóner; ¿Qué es y cómo funciona?

    El tóner, uno de los elementos clave para que nuestros trabajos consigan una calidad mayor a la hora de ser impresos. Pocos conocen el mecanismo y por ello hoy queremos explicaros en la siguiente entrada como funciona. 

    Leer más
  • 26/07/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    Resolución recomendada para impresiones

    Cuando imprimimos trabajos o documentos es necesario valorar algunos aspectos como por ejemplo conservar la máxima calidad posible. Para ello la resolución es un concepto importante para las impresoras.

    Leer más
  • 19/07/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    El mantenimiento correcto para una fotocopiadora

    Mantener nuestra fotocopiadora en buen estado es fundamental para que el funcionamiento sea óptimo y su vida útil sea lo más larga posible. 

    En el artículo de hoy vamos a hablaros sobre el correcto mantenimiento para una fotocopiadora. ¡Toma nota! 

    Leer más
  • 12/07/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    ¿Qué es la impresión en poliéster?

    En ocasiones, algunos clientes quieren imprimir en algún material que sea más resistente al papel pero también que sea más ligero y ese material es el poliéster. A continuación hablaremos de dicho material de que cosas puedes imprimir con él.

    Leer más
  • 04/07/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Los principales consejos para diseñar un flyer

    El principal objetivo siempre es convertir este acto comercial en algo entretenido e interesante para el usuario al que queremos dirigirnos. Partiendo de esto, hoy queremos hablaros de los principales consejos para diseñar un flyer atractivo. 

    Leer más
  • 28/06/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    La psicología de los colores

    La psicología de los colores está considerada como una herramienta de marketing muy potente, dado que los colores no son solo colores si no que también comunican emociones. 

    Es importante destacar la conexión de los colores con las emociones, así como su impacto en la comunicación visual y la estrategia en la elección de colores de las marcas. 

    Leer más
  • 21/06/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Impresión con Barniz UVI

    En el artículo de hoy te mostraremos que es el barniz UVI, como se puede aplicar y que características tiene y son más importantes y que además, las diferencia del resto. 

    Leer más
  • 14/06/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Photoshop, Illustrator o Indesign?

    En el artículo que vamos a desarrollar a continuación te contamos un poco más en profundidad para que diferentes objetivos se usen el photoshop, illustrator e indesign. Estos tres programas de edición serán óptimos para cada trabajo.

     

    Leer más
  • 08/06/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Tipos de encuadernación

    Si no sabes como encuadernar tu publicación escrita, nosotros podemos asesorarte para elegir la forma más adecuada según las necesidades. 

    Leer más
  • 31/05/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    En época de exámenes te damos estos 8 trucos para memorizar sin olvidar

    Seguro que alguna vez te ha pasado, estás varios días estudiando una materia, pasan unas semanas y parece que se te hubiera olvidado todo lo que habías aprendido y memorizado. Pues bien, en el blog de hoy, queremos mostrarte 8 trucos apra memorizar sin olvidar. 

    Leer más
  • 17/05/2022 - COPIAS PRADO 0 Comentarios
    ¿Qué es una impresora monocromo?

    A día de hoy, existen multitud de diferentes impresoras en el mercado, con diferentes características. Las impresoras monocromo o monocromáticas llevan años en el mercado y  aunque su sistema no sea lo último en tecnología, siguen siendo eficientes y las elegidas por multitud de negocios. 

    Leer más
  • 10/05/2022 - Copias Pradoº 0 Comentarios
    Imprentilla automática

    Las imprentillas son sellos que pueden ser automáticos o manuales y en los que puedes configurar de forma manual el texto que quieres que aparezca en tu sello y así cambiarlo tantas veces como necesites, para modificar la fecha, palabras, etc.

    Leer más
  • 03/05/2022 - Copias prado 0 Comentarios
    Ideas para las tarjetas de comunión y bodas

    Se acerca la época de comuniones y bodas, y siempre acaba siendo un dilema el diseño de las invitaciones (sobre todo para las bodas) por eso hoy te daremos algunos consejos que esperemos te sirvan de ayuda para poder encontrar la tarjeta perfecta. 

    Leer más
  • 26/04/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Cuál es la diferencia entre digital y offset?

    Si no eres un profesional del mundo de la imprenta, puede que estos términos te suenen realmente extraños. De todos modos, su definición no es muy complicada y saber diferenciar estos dos métodos puede ahorrarte varios problemas. 

    Leer más
  • 19/04/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Tinta ecológica con látex, la alternativa para cuidar el medioambiente.

    Si tu empresa se preocupa por el medio ambiente y te gustaría que al imprimir no se dañara, existe una alternativa; la tinta látex ecológica. 

    Leer más
  • 12/04/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Diferencias entre RGB, CMYK y Pantone

    ¿Conoces la diferencia entre los modos de color RGB, CMYK y Pantone y cuándo usarlos? Si sigues leyendo encontrarás una pequeña guía para que los uses en tus diseños y según la aplicación que vayan a tener. 

    Leer más
  • 05/04/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Trucos para ahorrar tinta de la impresora

    Ahorrar tinta en nuestras impresoras, nos ayudará a optimizar mucho más las copias que queremos hacer, así como también, controlar mejor cuánto nos dura un cartucho de tinta. 

    Leer más
  • 29/03/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Agenda digital o agenda de papel?

    La organización en el estudio o el trabajo es clave para llegar a un mayor rendimiento. Pero el debate ahora viene en una organización más digital o en papel. 

    Leer más
  • 18/03/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Ventajas de una impresora de inyección.

    A la hora de comprar una nueva impresora, es importante crear una 'lista' dónde puedan aparecer las ventajas y las desventajas de cada tipo, así como también tener claro las características 

    Leer más
  • 08/03/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

    Hoy, 8 de marzo, queremos ofrecer este espacio de nuestro blog para hablar de un día tan importante para la igualdad de todas las mujeres, mujeres que luchan por una sociedad justa en todos los aspectos. 

    Leer más
  • 01/03/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Herramientas digitales para estudiantes

    En la vida del estudiante existe mucho agobio y a veces mucha presión en época de exámenes. Es por ello que si se pueden recurrir a herramientas digitales para ayudar a que el proceso sea más rápido y llevadero, mucho mejor. 

    Leer más
  • 23/02/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Consejos para estudiar mejor mientras estamos confinados

    Nadie esta libre de este virus y son muchos lo estudiantes que se han visto obligados a tener que estudiar en periodos de confinamiento de un semana, diez o incluso 20 días. Por eso vamos a nombrar algunos consejos para que sea más llevadero el estudio en estas situaciones. 

    Leer más
  • 15/02/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Impresión lenticular 3D

    Probablemente en alguna ocasión habrás pasado por delante de la imagen digital en alguna parada de autobús y te habrás dado cuenta de como ha medidas que te vas moviendo (alejándote o acercándote a ella) esta va cambiando. No se trata de un vídeo si no que se trata de una imagen lenticular. 

    Leer más
  • 08/02/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Tinta Epson

    Este tipo de tintas están diseñadas para conseguir una duración larga y obtener resultados profesionales con calidad. Cuentan con un secado rápido, pudiendo así imprimir documentos y cogerlos y utilizarlos de forma inmediata. 

    Leer más
  • 01/02/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    El calendario promocional; una estrategia de marketing

    Ha empezado un nuevo año y todavía estás a tiempo de realizar el calendario promocional de tu empresa para poder dárselo a tus clientes. 

    Leer más
  • 25/01/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Consejos que te damos para imprimir un catálogo

    Los catálogos son herramientas de publicidad que consiguen ayudarte a difundir tus productos y tus servicios. También proporcionan información de tu empresa a clientes potenciales que pueden llegar a convertirse en un nuevo público. 

    Leer más
  • 21/01/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Problemas y soluciones durante la instalación de una impresora

    Existen diversos problemas muy comunes a la hora de la instalación de una nueva impresora, pero también soluciones sencillas y efectivas para combatir esos problemas. 

    Leer más
  • 18/01/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    Las impresoras 3D

    La forma de imprimir archivos ha ido evolucionando tanto que incluso a día de hoy se pueden imprimir objetos físicos, objetos en 3D. Todo eso se debe a las impresoras 3D. 

    Leer más
  • 04/01/2022 - Copias Prado 0 Comentarios
    4 características de la impresora multifuncional

    Conocer las características principales de una impresora multifuncional nos ofrece diversas ventajas, debido a que este tipo de herramientas cada vez son más utilizadas en negocios, empresas, colegios, hospitales, etc. 

    Leer más
  • 28/12/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    El troquelado digital

    El troquelado digital permite diversas posibilidades para así poder conseguir acabados que son mucho más llamativos y exclusivos. 

    Leer más
  • 21/12/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Imprime tus postales navideñas

    Ahora más que nunca, sentir cerca a los que tenemos lejos es una de las cosas más bonitas e importantes en estas fechas. Es por ello que las postales navideñas nunca deben faltar y nosotros queremos que las imprimas y las envíes a todos tus familiares. 

    Leer más
  • 17/12/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Los 5 tipos de papeles más usados para imprimir

    Siempre queremos que la calidad de impresión de nuestros documentos y proyectos sea la mejor y para ello es necesario elegir el tipo de papel más adecuado. 

    Leer más
  • 07/12/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    5 formas de hacer esquemas para facilitar el estudio

    Siempre es necesario realizar esquemas o resúmenes a la hora de estudiar para fijar mejor los conceptos y conseguir un resumen más visual de cada apartado. 

    Leer más
  • 30/11/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    El significado de los colores

    El color es una parte muy importante para la imagen de una empresa. Solo el color puede llegar a expresar una idea. 

    Leer más
  • 26/11/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Las cuatro ventajas de la impresión digital

    Una de las características principales de la impresión digital, es que esta recibe los archivos que se deben imprimir directamente desde el ordenador. 

    Leer más
  • 23/11/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Productos de comunicación: impresión para ferias y eventos.

    La participación para las empresas en ferias y eventos es esencial para aumentar así su visibilidad. En el artículo de hoy veremos que productos se hacen imprescindibles para llevar este trabajo a cabo. 

    Leer más
  • 16/11/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Conoce que papel se adapta mejor a tu trabajo de impresión

    A la hora de comenzar a imprimir es importante que tengas conocimiento sobre el material que quieres escoger para conseguir una impresión con el mejor resultado. 

    Leer más
  • 28/10/2021 0 Comentarios
    La historia de la invitación de boda

    Uno de los trabajos que realizamos en Copias Prado es la impresión de invitaciones de boda. A pesar de la digitalización y de su constante evolución, esta tarjeta en soporte papel sigue siendo un imprescindible para la mayoría de los contrayentes. Ni el correo electrónico, el WhastApp, el Telegram, ni cualquier otra aplicación móvil ha podido con ella. Todo hace indicar, por tanto, que no dejara de cumplir años.

    ¿Sabías que la historia de las invitaciones de boda se remonta a la Edad Media? Parece ser que las primeras eran 'orales'. Esto es, era el pregonero el que anunciaba el enlace en las localidades de los novios, y convocaba a los invitados.

    Cuando se inventó la imprenta, en el siglo XV, los nobles empezaron a usarla para hacer sus invitaciones de boda. Eran los monjes y escribanos de la corte los que se encargaban de la escritura. En la tarjeta se indicaba el día, hora y lugar del enlace, junto al escudo de las familias de los contrayentes, y se cerraba con un lacre familiar.

    Más tarde, cuando se inventó la xilografía (grabación de imágenes o textos en placas de madera) y la litografía (en planchas de metal) la utilización de las invitaciones de boda se extendió a otros grupos de la sociedad.

    El servicio de correo dio el impulso que necesitaban las tarjetas nupciales. Al igual que el desarrollo de los medios de transporte. Con ellos, las invitaciones empezaron a viajar y, cada vez, en menor periodo de tiempo.

    Las invitaciones de boda, tal cual las conocemos ahora, se empezaron a diseñar en los años 40 del siglo XX.

    Leer más
  • 21/10/2021 0 Comentarios
    La impresión 3D

    En los últimos años, el mercado de la impresión 3D está creciendo notablemente. Cada vez son más los sectores que utilizan esta técnica, y es que su uso supone un ahorro de tiempo y de materiales.

    La impresora que se emplea es capaz de reproducir un objeto sólido tridimensional a escala, a partir de un diseño que se hace en un ordenador. El procedimiento consiste en añadir el material capa a capa, y de abajo a arriba.

    Actualmente, los sectores que más emplean la impresión 3D es la ingeniería, arquitectura, arte, moda e incluso medicina e investigación espacial. Así, se han conseguido imprimir a escala objetos como juguetes, lámparas, platos, carrocería de automóviles, electrodomésticos e incluso prótesis humanas, casas ¡y comida!

    El coste de una impresora 3D es muy variable. Las más baratas rondan los 200€, las de calidad, 700€, y hay modelos profesionales de hasta 3.000€.

    En lo que respecta al material que se utiliza en el proceso, el filamento ABS es el plástico más empleado. Se trata de un termoplástico que contiene una base de elastómeros a base de polibutadieno, que es flexible y resistente a los golpes.

    Curiosidades

    Como curiosidad, las impresoras 3D pueden hacerse copias de sí mismas, por lo que se pueden construir otros aparatos de estas características sin límite.

    Y, por último, ¿sabes que ya existen las 4D? Son una variación de las 3D, en las que se utilizan materiales especiales. Este tipo de impresión aún tiene que mejorarse, y es muy probable que se use en los sectores de la salud y la construcción.

    Leer más
  • 15/10/2021 0 Comentarios
    ¿Por qué apostar por la impresión láser?

    En Copias Prado empleamos la impresión láser porque es lo mejor para nuestros clientes. Es la técnica más idónea para que los documentos se impriman con calidad, sin borrones. Además, es más rápida.

    El desembolso inicial que hay que hacer para adquirir un aparato de impresión láser es elevado. Pero, en nuestro caso, apostamos por ello porque a los clientes les sale barato. Y es que el precio por página es mucho menor que cuando se emplea la impresión de tinta.

    Esto se debe a que esta técnica no precisa cartuchos, sino tóners, los cuales no exigen una recarga tan constante como los primeros. Ello conlleva a un ahorro, tanto de dinero como de tiempo.

    Actualmente, las empresas del sector utilizamos impresoras láser multifunción que permiten hacer copias, escanear documentos y leer dispositivos, como pendrives o tarjetas SD.

    Leer más
  • 11/10/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Los vinilos no pasan de moda

    Si estás pensando cambiar la decoración de tu hogar y no tienes mucho presupuesto, apuesta por los vinilos.

    Este producto no es caro y hay tanta variedad, que te servirá para decorar una habitación, adornar el salón, darle un toque diferente a la cocina e incluso hacer de tu baño un lugar divertido.

    Hay miles de diseños, tamaños y colores, por lo que no es difícil encontrar el que más de adapta a tus preferencias decorativas. Además, el vinilo es barato. Si lo comparamos con lo que pueden costar los servicios de un pintor o diseñador, o con el precio de todos los botes de pintura que se pueden necesitar para una habitación, su apuesta no supone una ruina.

    Respecto a su modo de empleo, es tan fácil como pegar una pegatina. Los vinilos vienen con un papel protector que hay que retirar justo antes de ponerlos sobre la pared. Se recomienda ir quitándolo poco a poco mientras se pasa un pañuelo sobre el vinilo para que se fije bien y no quede arrugado.

    Los vinilos no sólo los puedes utilizar para decorar una pared, se pueden convertir incluso en mensajes 'recordatorios' o usarse para transformar muebles o adornar puertas. Hay quiene los coloca sobre el suelo para crear juegos.

    Leer más
  • 23/09/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    La agenda en papel no puede faltarte este año

    ¿Ya estás preparado para este nuevo curso? No te olvides de hacerte con uno de los elementos indispensables tanto para estudiantes como para trabajadores. 

    Hablamos de tu asistente personal, tu calendario planificador, tu chivato; en definitiva... ¡de tu agenda! Con el avance tecnológico, ahora los más exigentes también tienen pueden descargar su propia agenda en línea. 

    No obstante, si eres un apasionado de los métodos tradicionales y la papelería, como nosotros. En Copias Prado disponemos de múltiples agendas en distintos formatos, tamaños, colores y texturas. Escoge la que más se adapte a tu personallidad. 

    Las agendas en papel te dan la opción de liberar toda tu creatividad, convertilas en productos exclusivos y originales con contenidos personalizados.

    ¿Ya conoces todas las ventajas de organizarte gracias a la agenda de papel?

    Por un lado, trabaja la destreza en la escritura. La conexión mano - cerebro trabjaa para anotar tus tareas al mismo tiempo que desarrollas una mayor predisposición a realizar tus quehaceres y dejar a un lado la procrastinación. De este modo incrementas la productividad. 

    Además, el papel potencia la concentración, ya que el cerebro no recibe inputs que acaparen su atención. Por otro lado, como ya sabrás, las pantallas fatigan la vsita. Tus ojos agradecerán que reduzcas el tiempo de uso de dispositivos, evitando que canses tu vista más de lo necesario y dificultes aún más tu estudio.

    Los expertos han demostrado que el tiempo de estudio de mayor calidad es aquel en el que los planes se anotan y se subrayan y se tachan las tareas realizadas. Es una manera de automotivación y empoderamiento personal. 

    Ahora también puedes encontrar agendas con pegatinas divertidas y frases motivadoras para que afrontes con ganas cada día como un nuevo reto.

     

    Leer más
  • 16/09/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Cómo preparas tus apuntes? El color al subrayar influye

    Todos en algún momento hemos utilizado los subrayadores en nuestros apuntes, puede que para memorizar mejor, destacar conceptos o para facilitarnos la tarea de hacer resúmenes. Pero los colores con los que hacemos esta tarea, son importantes y nos influyen más de lo que pensamos. Puede que sin darnos cuenta, nuestro estado de ánimo nos esté condicionando a la hora de utilizar uno u otro color. Esto es un reflejo de nuestro estado de ánimo y personalidad

    Por ejemplo, utilizar los colores fríos, como pueden ser el azul o el verde, son tonos que nos transmiten una sensación de calma o relajación, por lo que son colores que nos pueden favoreces a la hora de concentrarnos. Podemos utilizarlos en momentos en los que por cualquier circunstancia nos encontramos con demasiada energía y no somos capaces de concentrarnos, y tranquilizándonos para la hora de estudiar.

    Por el contrario, los tonos cálidos como son el amarillo o el rojo, nos transmiten energía y nos ayudarán en los momentos en los que nos encontremos más desanimados y necesitemos una ayuda para enfocarnos en el estudio. Estos tonos y sus diferentes variedades, nos darán un pequeño impulso en esos días en los que no somos capaces de sacar adelante las horas de estudio y es necesario activarnos y motivarnos.

    De todas maneras, cada uno de nosotros, debería crear un código de estudio propio que se ajuste a nuestras necesidades y forma de ser, teniendo al alcance todas las opciones posibles. Por ello, en Copias Prado, te garantizamos cualquier tipo de subrayador que estés buscando. Tenemos distintas opciones y formatos, para que escojas la que más necesites y se adapte perfectamente a tu personalidad, y forma de estudio. Ven a vernos y hazte con el material que necesites.

    Leer más
  • 09/09/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Qué estudios escoger ahora?

    Una vez que ya hemos terminado los exámenes y sabemos nuestra nota final, toca decidirse por la carrera o grado que vamos a escoger. Pero la pregunta es, ¿Cuál es la que más ventaja me proporciona a la hora de un futuro laboral? Os presentamos algunas de las ventajas que tienen tanto la universidad, como la formación profesional, para intentar facilitar la elección de los estudios superiores.

     

    Grado superior (Formación profesional)

    Normalmente una formación profesional de grado superior, dura 2 años, menos que cualquier carrera universitaria, sin contar que haya que repetir algún curso o asignatura.

    En la FP además, los estudios están orientados a la formación práctica, permitiendo realizar una formación en un centro de trabajo y acercándote de esta manera al mundo laboral de manera más temprana y directa.

    En los últimos años la FP tiene una de las tasas más altas de inserción laboral en España, y es la formación no universitaria que más se demanda.

    Tampoco podemos olvidar, que la obtención del título de técnico superior, podrás acceder a la universidad para terminar de especializarte en tus estudios y completar nuevas formaciones si así lo prefieres.

     

    Carrera universitaria

    La mayor duración en este caso implica una ventaja, y es que durante ese tiempo extra, adquieres una mayor formación y conocimientos.

    En el mundo laboral, las carreras universitarias siguen siendo las más demandadas por las empresas. Casi la mitad de las ofertas de empleo solicitan una titulación universitaria para acceder a ellas.

    Además, te ofrece la posibilidad de que una vez terminada tu carrera, puedas especializarte y acceder a una formación superior, como puede ser un máster o un doctorado.

     

    Por nuestra parte, en Copias Prado, elijas el camino que elijas, estamos preparados para ofrecerte todo el material necesario al comienzo de tus estudios.

    Leer más
  • 02/09/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    El éxito de la EBAU está en tus manos

    Ya están aquí los exámenes de la EBAU. ¿Estás nervioso? Calma, el éxito está en tus manos. Después del verano, a todos nos cuesta un pelín reactivarnos de nuevo. 

    La prueba de Acceso a la Universidad es un maratón de exámenes donde tienes que demostrar todo lo que has aprendido durante la etapa escolar obligatoria y bachiller o los grados superiores. 

    No sirven los atracones de temas a última hora. Necesitas llevar la cabeza despejada y descansada para no mezclar conceptos o conocimientos ni llevar una sobrecarga de esfuerzo mental que solo te llevará a confusiones. Si has estudiado, no tienes nada que temer. 

    Recuerda también llevar los bolígrafos a punto. No dejes que un bolígrafo que no funciona te juegue una mala pasada. Incrementará tus nervios que, por supuesto, ya de por sí son inevitables. Nuestro mejor consejo es que vengas cuanto antes a nuestra copistería y te hagas con tus herramientas de escritura. 

    Piensa que en tal solo una semana, o un par de días, te estás jugando un año universitorio o tener que repetir de nuevo la convocatoria. Es el momento de agarrar el toro por los cuernos. 

    Los días antes, no intentes memorizar más temario. Sírvete de nuestros plannings de apuntes, nuestros folios de colores y rotuladores de diferentes tonalidades para elaborar tus esquemas visuales de repaso. ¡Ojo! Hablamos solamente de repaso para que así afiances contenidos. 

    La clave del éxito está en organizar, planificar y ponerse manos a la obra. Cada quién tiene sus propias tácticas, pero todos convergen en las mismas herramientas: fosforitos a todo color, boli negro y/o azul, y plantillas de esquemas. ¡Es el último empujón para alcanzar tu siguiente meta!

     

    Leer más
  • 25/08/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Fin de los estudios primarios, y ahora qué

    Los exámenes de la EBAU ya están ahí, pero ¿qué sucede si no apruebo? Ante un futuro incierto, hay que buscar salidas. Estudia y si no apruebas, sigue intentándolo. No vale darse por vencido. 

    Mientras sigues estudiando para una nueva oportunidad, hay otras alternativas a tu disposición que también te abren las puertas para un futuro brillante. 

    Por un lado, puedes inscribirte en listas de espera o llamamientos para bolsas de trabajo.

    ¿Universidad?

    1. Por otro lado, ten en cuenta que en la preinscripción a la prueba de acceso a la universidad, hay un apartado en el que puedes poner por orden de preferencia las carreras universitarias que te gustaría estudiar. Esta opción es válida para aquellos que aprueban el examen, pero no han logrado sacar la nota requerida para su primera opción. Siempre algún estudiante puede rechazar su plaza y caerte como agua de mayo a ti. 

    2. Presentate a la segunda convocatoria de la PAU para subir tu nota de corte. Valora si es suficiente con presentarte a los exámenes voluntarios o a la prueba completa. 

    3. Si no quieres volver a estudiar selectividad de nuevo, baraja estudiar fuera de tu ciudad, de tu ámbito de confort. Explora otras universidades, otras opciones, en otras Comunidades Autónomas, si puedes. 

    4. Las carreras de la misma rama, tienen asignaturas comunes. No pierdas la oportunidad, inscríbite en una similar a la que tu quieres y cámbieta de carrera el año que viene sin tener que repetir el año al completo. 

    5. ¿Podríamos valorar las universidades privadas? Pues claro que sí, siempre que tu bolsillo te lo permita. También puedes estudiar la opción de estudiar las universidades a distancia u online. Estos centros normalmente no tienen en cuenta la nota de corte, sólo el aprobado en la EBAU y algunos requerimientos de acceso propios. 
     

    Otros caminos que no sea la Universidad

    1. Oferta de grados superiores y formaciones pofesionales. Hay un amplio abanico de salidas laborales muy jugosas en este tipo de formaciones académicas. Además, están orientadas a que los alumnos sean hábiles en la práctica, adquiriendo conocimientos a medida que se juega sobre el terreno y no simplemente con los libros. Duran menos años que las carreras y hay  menos teoría. 

    2. ¿Te has planteado vivir un tiempo en el extranjeto? Estudiando o trabajando es una gran idea. Aprendes el idioma local, mejoras inglés y regresas a España con más posibilidades de trabajo. 

    3. Comienza a trabajar para costearte tus gastos y estudios. No dejes de cultivarte tu mente y seguir creciendo personal y profesionalmente. 

    4. Otra opción son los voluntariados. Te ayudan a tomarte un "año sábatico" mientras expandes tu mente, te conoces más a ti mismo y valoras qué te gustaría ser y cómo conseguirlo en un futuro.

    En Copias Prado tenemos todos los materiales de papelería a tu alcance para que apuntes todo lo que encuentras y que es afín a ti. No dejes nada en el tintero, ¡A por ello! 

     

    Leer más
  • 19/08/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Recta final para los exámenes de septiembre

    ¿Estás preparado para el último esfuerzo de estudio veraniego? Para todos aquellos que tengáis algun examen en septiembre, estáis en la recta final. ¡Ánimo! 

    Es el momento de llevar tus apuntes a la playa o a la piscina, levantarse temprano y ser productivos, descansar con los amigos pero recuerda que después hay que volver al estudio. 

    ¿Ya tienes todos tus utensilios de papelería a punto? Folios, bolígrafos, lápices, rotuladores de colores... Cada quien tiene su propio estilo de escritura y su forma de agarrar los bolígrafos. Es importante que tú encuentres aquel que mejor se adapte a ti. De esta manera conseguirás que la letra sea más legible y agilizar tu escritura. 

    Lo mismo pasa con los colores. La tonalidad de la tinta influye en la concentración. Unos estudian mejor en blanco y negro; otros con colores. Hay quien se decanta por bolígrafos azules de color más claro, otros más oscuros. ¡Encuentra el tono que te ayude a estudiar en Copias Prado! 

    La lectura en el tiempo de ocio también contribuye a que tu cerebro esté siempre activo y predispuesto a nutrirse de nuevos conocimientos. Te enseña a concentrarte en una historia e incrementar el tiempo que te postras delante de un libro. Es una buena idea leer luibros que te gusten en tus ratos libres para que te cueste menos ponerte delante de los apuntes. Y más si están bien organizados. Para ello, estructura tu temario por secciones, colores, temas,... En nuestra copistería tenemos un sinfín de materiales que te faciltiarán la tarea. 

    ¿Te ayudamos?

    Leer más
  • 12/08/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Qué atrae al cliente? Love Brand

    ¿Alguna vez has escuchado hablar de las 'Love brands'? Se trata de un concepto revolucionario en el mundo de la publicidad que ha logrado meterse al público en el bolsillo.

    Las Love brands son marcas que podríamos decir que "enamoran de un flechazo". No se trata de su popularidad previa, si son conocidas o no, si están emergencio o ya están consolidadas. El primer contacto con ellas es suficiente para sentirse atraído por ellas y convertirse en brand ambassadors sólo por convicción.

    Las Love brands se tratan de marcas que han sabido cautivar nuestra más absoluta atención. Logran atraparnos por su imagen, por lo que ofrecen, por sus beneficios,... A veces, incluso, de manera incosciente y sin darnos cuenta.  Entre los factores de seducción, también pueden aparecer la relación precio-calidad, por originalidad, por estilo,...

    En ocasiones, a las Love brands no les ha hecho falta realizar una acción puntual promocional para conseguir a su público. Solamente enamoran de un flechazo y el público se vueleve fiel a sus productos.

    Estas marcas hacen sentir bien a los consumidores y las exhiben orgullosos de ser sus clientes. 

    Si quieres convertirte en una marca Love Brand debes ponerte en el lugar de tu cliente potencial, estudiar el mercado, los puntos débiles de la competencia,...  En Copias Prado podemos ayudarte elaborando el merchandising que tus posibles clientes desean. ¿Hablamos?

    Leer más
  • 05/08/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Contar historias mediante imágenes: visual storytelling

    Las personas somos seres visuales. La gran parte de la información que retiene nuestro cerebro es visual. Por ello, una campaña publicitaria que se pueda tocar, observar, oler, palpar,... será recordada por el consumidor de manera más efectiva que una en la que simplemente sea verborrea, indistintamente del canal. 

    Esto no quiere decir que dejemos de contar historias. Es más, debemos contarlas. Al público le encantar, pero utilizando imágenes. Es lo que los publicistas denominan como Visual Storytelling. Para que nuestra narrativa sea buena, se ha de tener en cuenta: 

    • Coherencia visual entre las imágenes que utilizamos
    • Colores llamativos con efectos de contraste
    • Objetos cotidianos fuera de su escenario común
    • Cocatenar como reales patrones imposibles
    • CREATIVIDAD

    No dejes de lado la técnica más longeva para contar historias atractivas. Nunca pasará de moda y es el método para que lo que queremos contar se entienda. Se trata de buscar un hilo conductor que nos ayude a crear y simplificar una línea argumental. Necesitaremos un protagoista de nuestra historia y, además, generar una estructura clásica en el relato. 

    Este mismo patrón debemos de seguir en nuestra historia a través de imágenes que dará luar a nuestra campaña publicitaria. Las historias visuales se articulan igual que la narrativa verbal. 

    ¡No lo olvides: lo que llama la atención se retiene y se recuerda mejor! Por eso, Copias Prado en Madrid te aninamos a que diseñes tu merchandasing con un toque de originalidad. Además, tenemos un sinfín de productos en los que puedes plasmar tus historias, tu logo de la empresa, ... En definitiva, dejar tu huella en camisetas, tazas, llaveros, cojines,... y permanecer siempre en la mente o en el subconsciente de tu posible cliente potencial. ¿Hablamos?

    Leer más
  • 29/07/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Siente tus productos

    El merchandising se ha convertido en una de las modalidades de publicidad visual más atractivas a la par que efectivas del mercado. Las camisetas con el logo de la empresa, los llaveros, las tazas, los vinilos,... se han posicionado como un método fácil y directo para impactar en la psicología del comprador. En esta tesitura, subyacen en el subconsciente del cliente y consiguen empujar las ventas finales de los servicios o productos de cada compañía. 

    Se ha de tener en cuenta que la capacidad de atención de una persona no dura más de 8 segundos de media. Observar una imagen simple no lleva más de dicho tiempo, por eso el merchandising es tan eficaz. Según estudios realizados, las imágenes aumentan la retención de mensajes en un 42%. 

    Para que tus productos con el logo de tu empresa consigan el resultado esperado, se debe combinar perfectamente los siguientes elementos a la hora de elaborar el merchandasing de tu empresa:

    • La era de las emociones. Los compradores quieren sentir y emocionarse con los productos que adquieren. Por ello, mensajes personalizados en tus productos de publicidad son un gran acierto para llegar a sus corazones y, por supuesto, lograr que nuestros productos se vendan como churros. 
    • Respiro visual. No llenes tus productos de publicidad de información. Permítete dejar espacios en blanco para que el cliente no se agobie con un exceso de contenido. Dale lo que busca de forma simple, clara, concisa y directa. No subestimes su tiempo de atención en nuestros productos. El espacio en blanco otorga una organización del espacio limpia. Es más fácil de comprender y de recordar. 
    • Historias para contar. Emplea una buena narrativa en tus productos que impacte en el cerebro del consumidor. A los clientes le gustan las historias. Proyecta una imágen y un logo atractivo que cuente algo.  

    En Copias Prado tenemos la técnica perfecta para diseñar productos que el cliente desea. Desde agendas, calendarios, catálogos, carpetas,... ¡Un sinfín de productos esperar por tu sello!

    Leer más
  • 22/07/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Encuadernaciones que podrás hacer manualmente

    Si eres un fan de las manualidades o simplemente necesitas encuadernar de forma urgente, te enseñaremos algunas técnicas para poder hacerlo fácilmente y sin la utilización de máquinas.


    La primera técnica que explicaremos es la de grapado tradicional,el cual es un método clásico a la hora de encuadernar.  En el momento en el que se va a encuadernar, las grapas tienen que unir las páginas a encuadernar en el pliegue central en posición vertical. También hay que saber que el número de páginas que se van a poder unir son limitadas.


    El segundo tipo de grapado es el conocido como grapado con grapa omega, que permite crear un resultado más original. La característica que se diferencia con el tradicional es que las grapas sobresalen del lomo del cuaderno, con el fin de archivarlo en una carpeta de anillas pero sin tener que taladrar el papel.


    Otro clásico de la encuadernación es la técnica de cuadernillo cosido que permite hacer las encuadernaciones de una forma más creativa, con un acabado fuerte y duradero. Existen dos tipos de cosidos, uno con fin decorativo en el que se puede hacer un lazo, o dejar los extremos sueltos, consiguiendo un toque distintivo. El otro tipo si que hará falta de máquina ya que se necesita una aguja y un hilo grueso para poder coserlo en el lomo del cuadernillo.


    Por último comentaremos una encuadernación muy original que permitirá que tus encuadernaciones sean únicas y originales. La encuadernación japonesa  trata de coser hojas sueltas, en las que el hilo pasará por encima del lomo y nos permitirá hacer dibujos, creatividades con él. Esta técnica hará que la encuadernación sea más fuerte y sólida.


    A la hora de realizar esta técnica es importante el uso de portadas y contraportadas de cartón grueso, además de la utilización de una aguja e hilo de coser.

    Leer más
  • 15/07/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Conoces los diferentes tipos de papel que existen en el mercado?

    En la actualidad existen cuatro tipos de papel en el mercado, que se van a diferenciar tanto por su fabricación y sus características de impacto al medio ambiente.


    El primer tipo de papel que vamos a comentar es el papel convencional, que es el tipo de papel que se va a fabricar únicamente a partir de árboles. Esto quiere decir que la creación del mismo proviene únicamente de la celulosa que se extrae de la tala del mismo. La fabricación de este tipo de papel es muy costoso y contaminante ya que para obtener un kilogramo se utilizan cien litros de agua.


    Otro tipo de papel, es el papel reciclado que se diferencia del convencional principalmente en que este se fabrica a partir de fibras ya utilizadas previamente. Para la fabricación del papel reciclado hay que recuperar y seleccionar papel, y por eso, no es necesario la tala de árboles. La certificación más famosa que tiene es el sello “Ángel Azul”


    Otro tipo de papel que se comercializa en el mercado es el papel ecológico , que se caracteriza porque su proceso de producción ha tenido en cuenta los diferentes criterios tanto de sostenibilidad como de respeto al medio ambiente. Un claro ejemplo es el del proceso de blanqueamiento de papel,ya que en papeles no ecológicos se utilizan cloro y gas, y en cambio en el papel ecológico se utilizan el dióxido de carbono o el oxígeno, con mucho menos impacto que los “no ecológicos”.


    Para calificar a un papel como más ecológico o menos ecológico, se tienen que tener en cuenta diferentes criterios como son el nivel de emisiones al agua y a la atmósfera durante en el proceso de producción. Otro criterio a tener en cuenta es el consumo de energía eléctrica y térmica y el tratamiento de los residuos generados. Si se cumplen estas pautas, pueden ser certificados mediante sellos como “La Etiqueta Ecológica Europea” o el sello “Cisne Nórdico”.


    Tanto el papel reciclado como el papel ecológico son respetuosos como el medio ambiente, pero hay ciertas diferencias que hacen que uno sea más que otro.  Existen algunas discusiones sobre cuál tiene un mayor respeto por el medio ambiente en base a sus condiciones y particularidades de fabricación.Hay que decir que el papel de reciclaje parece más respetuoso. 


    Hay algunos datos que lo demuestran como es que ante el proceso total de obtención de 1 kg de papel reciclado se emiten aproximadamente de 1,8 kg de CO2 equivalente. En el caso de la fibra virgen, se emiten 3,3 kg de CO2 equivalente por cada kg de papel.

    Si tenemos en cuenta  los números del reciclaje del papel cada tonelada de papel que se recicla evita que se talen alrededor de 3,14 toneladas de árboles, y se consuman algo más de 0,5 toneladas equivalentes de petróleo.

    Por último existe el papel ecológico y reciclado, en el que este tipo de papel reúne las características de los dos anteriores, por lo que es la mejor elección para comprar desde el punto de vista medioambiental.

    Leer más
  • 08/07/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Diferentes tipos de plastificados para tu producto impreso

    Dependiendo del tipo de producto impreso, se van a utilizar diferentes tipos de plastificados. Esto se debe a que la finalidad del mismo es de proteger el papel ante variaciones tanto térmicas, grasas, y sobretodo ante el uso constante del mismo.


    Primeramente destacamos el plastificado brillo , que consiste en adherir al papel una capa de polipropileno brillante, consiguiendo un aspecto más brillante. Este plastificado está más orientado a impresos de venta, con grandes imágenes en color.


    Si queremos obtener un aspecto más serio, sin incluir ningún tipo de brillos, podemos decidirnos por el plastificado mate , ya que da una sensación de mayor calidad. Suele utilizarse sobre todo en catálogos corporativos, carpetas de presentación, etc. Como pasa con el plastificado de brillo, suelen deteriorarse por el uso intensivo de los mismos, provocando diferentes imperfecciones como son las rayaduras. Por ello, se creó el plastificado mate antirrayado para ofrecer una protección extra ante las rayaduras.


    La última novedad de plastificado mate es el plastificado Soft Touch  ya que transmite una sensación aterciopelada, produciendo que el producto destaque sobre el resto.

    Leer más
  • 24/06/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Los sellos automáticos personalizados

    En casi todas las oficinas nos encontramos con sellos, también llamados imprentillas. Es un elemento indispensable que  no puede faltar. Incluso, también de manera particular podemos encontrarlos en las casas. Son una manera de firmar de manera personalizada documentos, de forma fácil, sencilla, segura y cómoda. 

    Estos artilugios están compuestos por:

    1. El sello automático.

    2. La almohadilla de tinta para el sello.

    3. El abecedario y números para poder configurar nuestro sello.

    4. Unas pinzas para poder colocar las letras en el sello.

    Sellos automáticos personalizados

    Los sellos de fechado son muy prácticos en una oficina, dado que permiten identificar con facilidad y rapidez documentos. Asimismo, ayudan a clasificar cualquier documento completado, o al sellado de correspondencia. 

    Dentro de este tipo, podemos hallar los sellos personalizados de fecha con texto que combina la opción de seleccionar la fecha con el nombre de la empresa o el texto que el usuario considere oportuno. Cada quién lo personaliza como quiere. 

    Dónde consigo un sello automático

    En copistería Copias Prado disponemos de un servicio integral de creación de sellos automáticos personalizados de diferentes modelos. ¡Sólo dinos qué quieres poner y nosotros lo haremos realidad! 

    Leer más
  • 17/06/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Trucos para estudiar en verano

    ¿A quién le apetece estudiar en verano? Las tardes de terraza, el calor, la piscina o la playa, los amigos que se van de vacaciones,... Y tú.. a hincar los codos mientras ellos disfrutan. No es una tarea fácil.

    Copias Prado queremos darte una serie de trucos para que esudiar en esta época del año tan apetitosa para procrastinar no se convierta en un obstáculo para atender a tus quehaceres. ¡Atento!

    Planificación

    No te agobies con planear todo al dedillo. Simplemente establécete una rutina y organízate bien: horarios, días de estudio, días libres, comprar todo el material que vas a necesitar,... Ten todo a mano para no perder tiempo en  ponerte a estudiar.

    Lugar de estudio 

    Coloca tu lugar de estudio en un espacio agradable y, a poder ser, fresco. Recuerda que vas a estar muchas horas sentado en el mismo sitio por lo que debe ser un lugar cómodo donde reine la paz, puedas concentrarte y no te distraigas. Debes ser productivo para rendir en los días de estudio y disfrutar de los días de descanso sin preocupaciones.

    En las horas más altas de calor aprovecha a realizar un pequeño descanso. Las altas temperaturas son agobiantes y más para estudiar. También puedes servirte de un ventilador que mantenga el habitáculo y a ti fresco. Esto te ayudará a concentrarte. 

    Bebe mucha agua y come bien

    El agua ayuda a concentrarse. Hidrátate contínuamente durante el día y mientras estudias. Principalmente, las épocas de estrés unidas a las altas temperaturas exigen más ingesta de agua. Convierte en rutina tener en tu mesa de estudio una botella de agua fresquita. 

    La alimentación también es otro aspectoa tener en cuenta. Una dieta equilibrada es importante para los estudiantes. Sigue un horario rutinario de comidas, no te excedas comiendo para no tener sensación de empacho ya que esto motiva el cansancio. Centra tu alimentación en proteínas, vitaminas, carbohidratos y grasas saludables, ya que aumentará tu energía y productividad.

    Una dieta equilibrada potencia la memoria, aumenta la capacidad de concentración y te hace sentirte bien por lo que obtendrás mejores resultados en el rendimiento académico. 

    Sigue tu rutina

    Es frustrante marcarse un objetivo y no cumplirlo. Diseñar una rutina y no seguirla siempre te traerá remordimientos de conciencia, angustia y, por tanto, desconcentración. Márcate una meta diaria que sepas que vas a poder cumplir.

    Busca tu momento. Aquel del día en el que más rindas y resérvalo para estudiar. No descuides el deporte. ¡Inclúyelo! 30 minutos al día de ejercicio te ayudará a sentirte activo, al mismo tiempo que te aportará beneficios para tu salud física y mental. Además, te ayudará a evadirte por un rato y retomar tu tarea con más ganas. 

    Calidad, no cantidad

    ¡Nadie ha dicho que no disfrutes del verano! Importa más la calidad de tu jornada de estudio que la cantidad. Estudia día a día, pero también tómate tu tiempo de descanso haciendo lo que más te apetece. ¡Es verano! y después de la pandemia sanitaria que hemso vivido, también te toca disfrutar. 

    Parece que sí, pero disfrutar del verano y estudiar no son cosas totalmente incompatibles. Cuanto mejor te organices y te concentres… ¡más fácil será disfrutar después de los ratos de recompensa!

    Desconectar y relajarse es igual de importante que llevar un buen estudio.

    Leer más
  • 10/06/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Estudiar menos y sacar más II

    Estamos en la recta final del curso. Copias Prado siempre te acompañamos en cada paso que das. Pensamos en ti y sabemos lo importante qué es conseguir el objetivo marcado. 

    Por ello, continuamente innovamos y ponemos a tu disposición novedades en bolis, rotuladores, folios,... Con la idea de facilitarte el estudio y la organización de tus apuntes.

    Siguiendo en esta línea, en el post de hoy queremos continuar con la entrada anterior para que seas más eficidente y en menos tiempo. Recuerda nuestra frase: ¡estudia menos y más inteligente!

    Después de los últimos trucos que te facilitamos, hoy te traemos otros dos. Atento. 

    • Estudia en sesiones de 25 minutos

    Como ya hemos dicho alguna vez, el cerebro humano mantiene su máxima concentración y aprendizaje en periodos continuos cortos. Nosotros estamso a su servicio y si él no quiere trabajar da igual cuántas horas te postres delante de los apuntes: no conseguirás nada.

    Por ello, la técnica de estudio en base a pomodoros (periodos de 25 minutos estudiando y descansando entre uno y otro 5 minutos) es perfecta para no perder el tiempo y ser productivo. 

    • ¿Sabes explicar lo que has estudiado?

    El otro día ya os hablamos de ello, pero nunca está mal recordarlo. Para fijar contenidos y asegurarte que has entendido lo que has estudiado y, por tanto no se te olvidará de cara al examen, debes explicar lo que has aprendido. ¿Sabes explicárselo a alguien y que te entienda? Entonces ya lo has captado y puedes avanzar. ¿Que no? ¡Dale otro repaso!

    • Técnicas de lectura: skimming y scanning

    El skimming y el scanning se tratan de dos técnicas de lectura que permiten abordar el contenido de un texto sin tener que ir línea por línea y entenderlo bien.

    - Skimming. Se centra en leer la primera línea de cada párrafo para entender cómo está dispuesta la información y saber cómo abordar su aprendizaje.
    - Scanning. En contraposición con la anterior, se basa en pasear la mirada línea tras línea cogiendo una breve noción de lo que se expone en el texto. El truco está en coger 3 palabras clave e irlas buscando mientras se realiza este proceso, después, subrayarlas para interiorizarlas.

    • La práctica suele ser mejor que la teoría

    Si puedes practicar lo que has estudiado, interiorizarás mejor los conocimientos. Cada vez se hace más énfasis a la memorización pura y dura en institutos y universidades, y lo cierto es que no es la manera más correcta de aprender. Practicar lo aprendido es fundamental para asimilarlo. 

    • Descansa y duerme bien

    El sueño juega un papel fundamental en el aprendizaje. El cerebro asimila conceptos mientras dormimos. Es el momento del día en el que, neurológicamente, el cerebro trabaja como loco y relaciona conceptos, ideas y teorías. Por eso es importante y muy bueno, hacer un pequeño repaso de lo aprendido de cinco minutos antes de acostarse, para dormirse con las ideas bien frescas en la cabeza. Te sorprenderá cómo es infinitamente mejor hacer esto que pegarte toda la noche hincando codos.

     

     

    Leer más
  • 03/06/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Estudiar menos y sacar más

    Estudiar es más que memorizar. Implica entender, comprender, asimilar,.... Demasiadas cosas cuando tenemos poco tiempo, ¿Cierto?

    Bien, pensando en esos atracones de última hora en plena recta final donde deboramos apuntes, pero sin entender ni papa de lo que estamos leyendo, hemos pensado que sería ideal darte unos pequeños trucos para que economices el tiempo, estudies más y de manera más eficaz sin requerir demasiado tiempo. 

    Técnica pomodoro 

    Según los expertos, las personas que estudian rápido lo hacen porque aprovechan el tiempo de un modo productivo y constante. 

    En base a esto, se ha demostrado que estudiar en sesiones de 25 minutos (un pomodoro) a máxima concentración y descansar entre sesión y sesión 5 minutos es un método eficaz gracias al cual se consiguen mejores resultados que haciendo jornadas intensas seguidas de estudio durante horas. 

    Si nos planteamos realizar una hora seguida de estudio, deberíamos descansar 10 minutos seguidos. No obstante, los científicos aseguran que la concentración de todas las personas descienden a partir de los 25 minutos, por ello es aconsejable que a partir de entonces, quitemos la vista de los apuntes y nos levantemos para tomar un respiro de aire fresco, continuar después y rendir al máximo. 

    Conviértete en tu profesor

    El cerebro aprende y entiende lo que está asimilando cuando es capaz de explicar eso que ha leído a una persona que desconoce de lo que estamos hablando. Es decir, para retener mejor lo que hemos estudiado, asimilarlo y que no se nos olvide de cara el examen, ni nunca, debemos simular que estamos dando una clase y tenemos que explicarle a los alumnos lo que hemos aprendido. 

    Si somos capaces de explicar con nuestras palabras el temario significa que nuestro cerebro está listo para pasar al siguiente capítulo. Eso ya lo sabe. 

    Así también podrás ver en qué partes te atascas y debes dedicarle otro pomodoro más. 

    Leer más
  • 27/05/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Tú también tienes días de procrastinar?

    ¿Cuántas veces has escuchado el término procrastinación? Y qué bien suena, ¿verdad? Sin embargo, es uno de nuestros grandes enemigos. 

    La palabra procrastinar se utiliza muy amenudo en el mundo anglosajón y, cada vez más, en España principalmente cuando se refiere a términos de productividad. Está muy de moda, pero con idea antiquísima. Tanto con data la humanidad. 

    ¿Qué significa este término?

    Procrastinar es sinónimo de postponer, retrasar, postergar,... de manera voluntaria llevar a cabo una tarea en la que sabemos perfectamente que retrasarnos tendrá consecuencias negativas. Por ejemplo, cuando sabemos que tenemos un examen a la vuelta de la esquina y retrasamos comenzar a estudiarlo día tras día hasta que nos pilla el toro y entonces nos ponemos manos a la obra a deborar temas. 

    Pero no estamos hablando de ninguna enfermedad ni mucho menos. Es algo común en el ser humano que en algún momento todos sucumbimos a sus encantos y más aún cuando la tarea es ardua o pesada y nos da más pereza ponernos a ella. 

    El problema se manifiesta cuando se hace de la procrastinación un estilo de vida. Recuerda el dicho: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". 

    Según los estudios, el 95% de los universitarios conocen muy bien esta técnica y lo hacen casi durante un tercio de sus horas diarias, invirtiendo su tiempo en ocio. 

    También ocurre en la población adulta. En torno a un 15-20% de los adultos postergan sus tareas sistemáticamente. A veces esto implica consecuencias irreversibles que acaban en desembolsos de cantidades económicas por no realizar las tareas a tiempo. 

    A pesar de que lo sabemos y somos conscientes de las consecuencias, repetimos nuevamente la conducta. En ciertas personas, este patrón puede tener algo que ver con el carácter personal, como por ejemplo en las personas impuslivas o poco disciplinadas.

    También puede darse el caso de que la tarea nos desagrade, esté lejana en fecha,... tanto que evitemos en todo momento hacerla. En definitiva, la procrastinación puede deberse a múltiples factores. 

    Desde Copias Padro, el mejor consejo que podemos darte es que cuando te sientes en tu lugar de estudio, planteáte y responde por escrito a las siguientes preguntas: 

    • ¿Cuál es tu objetivo?
    • ¿Por qué es importante para ti?
    • ¿Qué pasos vas a dar?¿Dónde está la dificultad de esta tarea?
    • ¿Cómo vas a evitar distracciones?
    • ¿Cuánto tiempo vas a dedicarle hoy?
    • ¿Cuáles son los riesgos de interrupción?
    • ¿Qué herramientas necesitas para trabajar en esto?
    Leer más
  • 19/05/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Alternativas para plastificar tus documentos

    ¿Quién no tiene documentos que no quiere que se le estropeen por nada del mundo y que además usa casi a diario? Seguramente que todos; por eso desde Copias Prado insisitimos en la importancia de disfrutar de nuestros servicios de plastificado de documentos. 

    El objetivo perseguido es otorgarle a tus papeles un acabado perfecto que evite su deterioro por motivos de la erosión, humedad, suciedad y manipulación constante. 

    En general, los plastificados más demandados para este cometido son el de brillo - que ofrecen un acabado muy versátil y son ideales para plastificar imágenes grandes a color - y los impresos relacionados con la publicidad o los anuncios de ventas. 

    Los formatos tipo menú o señales externas suelen protegerse con plastificados mate porque facilitan la lectura de las páginas. Además, esta alternativa también es la reina entre los acabados para catálogos, tarjetas de visita o carpetas de presentación. 

    Plastificados para documentos de gran tamaño

    Los carteles, los póster, los indicadores, los adhesivos para suelo,... en definitiva, los documentos de gran tamaño también es aconsejable plastificarlos.

    En esta tesitura, se dan dos alternativas: brillantes o mates. En el caso de las pegatinas para suelo, estas cuentan con una técnica especial que consiste en un laminado de arena para evitar posibles deslizamientos. Además, también se protegen de los rayos uva y de las intemperies a las que están espuestas. 

    Plastificar con fundas

    Se trata de una especie de carpetas en las que se colocan los papeles que se quieren plastificar y se introducen los susodichos en una máquina plastificadora.

    Nuestra copistería elabora plastificados con fundas que pueden ser de muchas medidas y formatos. Desde el tamaño carné, A3 o A4, el grueso de las fundas se mide en micras: 80, 100, 125, 175 y 200 micras por cara. 

    Leer más
  • 13/05/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Consejos para encontrar tus apuntes en un tris

    ¿Eres de los que guardan todos los apuntes sin seguir una pauta y luego no encuentras lo que buscas? Hoy te traemos una serie de consejos para ordenar tus apuntes. 

    Ordena de manera cronológica y por temas

    Es fundamental tener un temario completo y perfectamente ordenado para estudiar y afianzar conocimientos.

    Organiza todos tus apuntes por asignaturas, temas y fechas para que luego no te hagas un lío a la hora de ponerte manos a la obra. Así tampoco perderás tiempo a la hora de localizar según qué contenidos. 

    Elementos de organización en el hogar

    Hay muchos materiales y maneras de colocar los apuntes en tu zona de estudio o trabajo para que los encuentres rápidamente. Atento. 

    • Bandejas o archivadores

    Las bandejas ayudan a colocar grandes tochos de apuntes. Por ejemplo: cada bandeja puede contener lo que tienes que estudiar esa semana por materias; cada bandeja es una materia o un día de semana. 

    También puedes poner en la primera bandeja los apuntes que más vas a utilizar en los próximos días y en las siguientes bandejas el resto de temas que necesitarás a largo plazo. 

    Aprovecha la última bandeja para tener siempre folios a mano que puedas utilizar para imprimir, hacer resúmenes, esquemas,...

    • No juntes los esquemas con los resúmenes

    Destina un cuaderno para elaborar los esquemas de cada resumen.  ¿Cómo? Primero lee tus apuntes, después realiza un resumen y finalmente haz un esquema de conceptos o ideas que te entre visualmente. Verás que te ayuda a recordar. Al hacerlo en un cuaderno, siempre tendrás todos los esquemas a mano para repasar. 

    • Colorines

    Las carpetas de colores y las etiquetas suelen ser tu mejor compañero porque permiten encontrar los apuntes a simple golpe de vista. Puedes organizarlos por asignaturas y utilizar etiquetas con el nombre para que la búsqueda cuando los necesites sea todavía más rápida.

    • Archivadores

    En relación con los apuntes viejos, una buena opción son las carpetas de anillas o tipo acordeón porque permiten archivar los apuntes en grandes secciones, con etiquetas en el caso de las de acordeón o una hoja con el título en el caso de las de anillas, y así tener claro qué es lo que tienes archivado para organizarlo y guardarlo.

    No obstante, ¡no guardes todo! Solo aquello que sepas que en un futuro te podrán hacer falta o porque tengas cierto valor emocional. Sino te tirarás de los pelos a la hora de buscar entre tanto papeleo. 

     

    Leer más
  • 06/05/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¡Ayuda! Llegan los exámenes finales

    Estás en la recta final del curso. Llegan los exámenes finales y no es el momento de tirar la toalla sino de sacar fuerzas hasta de donde no quedan para rematar con éxito este año de formación. También es el momento de exprimir al máximo el cerebro todas aquellas personas que están con el alma en vilo porque los examenes de oposición están ahí. 

    En la entrada de hoy queremos darte una pequeña ayuda extra para afrontar los últimos exámenes ahora que llega el buen tiempo, las limitaciones comunitarias por Covid se acaban y el cerebro solo está pensando en cuánto vas a disfrutar este verano con tus seres cercanos. 

    ¡Aprobar y con nota los exámenes finales! 

    No es el momento de improvisar ni buscar técnicas distintas a las que estamos acostumbrados en nuestros estudios, ya que esto podría traer resultados nefastos e irreversibles a estas alturas. En definitiva, suspender el curso. 

    Sírvete de las enseñanzas de cuando éramos niños, ¿cuántas veces te hicieron repetir en voz alta lo que habías estudiado? Regresa a tu niñez, subraya, vuelve a leer, recita en voz alta escuchándote bien, sírvete de papeles de colores, diferentes bolígrafos o rotuladores para realizar esquemas vivos que despierten también la memoria fotográfica y refuercen lo que sabes. Esta sencilla técnica mejora tu rendimiento.

    Las tarjetas de repaso son un método científicamente demostrado como un arma positiva a la hora de fijar conceptos y afianzar lo aprendido. El principal punto que debemos de tener en cuenta a la hra de realizar las tarjetas es que sean simples. Cuanto más sencillas sean mejor. Truco: escribe preguntas y frases cortas. Si la respuesta es solo una palabra, mejor. 

    Después de una larga jornada de estudio, dale un pequeño repaso a las tarjetas. Casi nadie puede mantener la concentración más de 7 u 8 horas al día, por eso este sistema fresco y ligero es una buena opción. 

    La fortaleza psicológica es fundamental en estos momentos. ¿Has tenido días vagos, tal vez semanas? No es la hora de mortificarse. No valen los remordimientos. Échale ganas y habla contigo mismo desde el amor más sincero. Cuida tus palabras contigo mismo. 

    Descansa. No pasa nada por dormir un poco menos un día, pero no varios. Dismunyes tu productividad, tu cerebro está cansado y  no tiene ganas de pensar. No agotes tu energía antes de tiempo. 

     

    Leer más
  • 29/04/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Te acuerdas de los Gomets? Vuelve a tu infancia

    ¿Te acuerdas de cuando los profes de tu niñez te indicaban qué habías hecho bien y qué habías hecho mal mediante un código de colores plasmados en las hojas de ejercicios a través de pegatinas geométricas? Círculo verde, bien. Círculo amarillo, regular. Cículo rojo, mal. 

    Los gomest son muy utilizados en educación a la hora de corregir a los pequeños. Las pegatinas llamativas, como estas, son un premio o una recompensa para ellos cuando es positiva y refuerzan lo que no está bien para que el niño o la niña lo corrija de cara a un futuro. Los gomets son entendidos como una recompensa o un refuerzo motivacional. 

    Es muy recomendable que los maestros recurran a este tipo de herramientas, pero con cautela para que no produzcan el efecto contrario al perseguido inicialmente. 

    Sin embargo, la aplicación de los gomets no está limitado al ámbito de la educación escolar. En casa también podemos seguir el mismo 'modus operandi' con nuestros hijos adquiriendo Gomets en Copias Prado. También cuando llega la hora del juego. Se pueden utilizar para realizar manualidades.

    Esta forma de recompensar procede de B.F. Skinner, un psicólogo que realizó la mayoría de sus experimentos con perros, ratas y palomas y que luego escribió muchos libros sobre las facultades de educación y que educadores y maestros han tomado como referencia a la hora llevar a cabo su práctica diaria.

    ¿Se ha demostrado que funcionan los gomets?

    Sí podemos asegurar que funcionan cuando el objetivo que perseguimos a la hora de usar como herramienta estas pegatinas de colores muy llamativas son:

    • Queremos que el menor que no realiza sus tareas a consecuencia de una falta de motivación las lleve a cabo.
    • Si deseamos que el niño o la niña se esfuerce y desarrolle el sentimiento de competitividad frente a sus compañeros, también.

    Sin embargo, si vamos con la idea de que gracias a las pegatinas el niño o la niña desate su gusto por esa tarea, se interese y encuentre placer en ello, no lo conseguirás con este método. 

    Leer más
  • 15/04/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Papel reciclado II

    El reclicaje es tan importante en el mundo que, desde Copias Prado, queremos hacer hincapié en ello por segunda vez consucutiva en nuestro blog. 

    Hoy queremos hablarles de los beneficios de reciclar el papel, muanalidades con él y qué tipos de este marterial existen. ¡Comenzamos!

    Beneficios

    ¿Sabes cómo se fabrica el papel que tienes seguramente que muy cerca de ti? En primer lugar, el 90% de la pasta de papel se elabor a patir de madera. Esto quiere decir que, para conseguirla, el 35% de dicho porcentaje corresponde a árboles talados. 

    Es decir, antre una tonelda de papel de periódico reciclado, se ahorra una tonelada de madera. Hay fabricantes de papel que contribuyen a la reforestación tras la tala de ejemplares para asegurar un abastecimiento y, por extensión una producción, contínua.

    No olvidemos que los árboles son indispensables en la naturaleza y en las personas porque son la auténtica fuente de oxígeno, gracias al cual podemos respirar. También absorven el CO2 de la atmósfera, que es perjudicial para nosotros.

    Además, absorven otros agentes nocivos del aire como el óxido de nitrógeno, dióxido de azufre, amoníaco, ozono y partículas volátiles que atentan contra nuestra salud. 

    Del mismo modo, también supondría un ahorro en litros de agua, aceite, contaminantes y en cantidades de energía, procedente de la biomasa, considerables. 

    En términos de contaminación, el reciclaje se traduce en una reducción del 35% de la contaminación acuática y un 74% de la contaminación atmosférica. 

    ¿Qué textura tiene el papel reciclado?

    El tacto del papel se logra en el proceso de fabricación. En función del método que se emplea en este proceso se logra una textura u otra. 

    También la textura del papel reciclado determina qué uso se le va a dar al mismo, como por ejemplo, su uso para la elaboración de bolsas biodegradables. 

    ¿Qué tipos de papel reciclado existen?

    • Papel reciclado PEFC. Elaborado  partir de fibras de preconsumo y post-consumo.

    • Certificado Cisne Nórdico.  La fibra virgen que se utiliza para su elaboración procede de plantaciones certificadas. No se utiliza ni cloro ni otros compuestos químicos. Limita las emisiones, el consumo de agua y el de  energía.

    • FSC reciclado. Todo el papel es 100% reciclado.

    • Certificado Ángel Azul. El certificado más restrictivo, pero no limita los consumos de agua y energía ni las emisiones. Tampoco se usan blanqueantes para minimizar la contaminación. 

    • Ecoetiqueta Europea. El papel no tiene por qué ser reciclado y solo tiene como exigencia que el 10% de la fibra virgen utilizada para su producción proceda de plantaciones certificadas.

    Leer más
  • 08/04/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Papel reciclado: no todos son válidos

    ¿Sabías que no todos los tipos de papel se pueden reciclar? Solo los recortes y los trozos de papel excedente del proceso de manufacturación del papel son reciclables. También lo son los de uso casero desechable como revistas, periódicos, papeles de oficina,.... y los desechados antes de consumir; aquellos que no fueron elaborados exproceso para el consumo. 

    Cuando reciclamos el papel, exactamente estamos reutilizando la celolusa procedente de ellos y que proviene de los árboles. De este modo, si la celulosa está dañada o el papel que queremos reciclar contiene otro tipo de elementos como manchas que no se pueden eliminar, plásticos, encerdados u otro tipo de químicos con la función de preservar en el tiempo el contenido de la hoja o el cartón no se podrán reciclar. Bien, distingamos entre:

    1. Papeles que SÍ son reciclables: guías telefónicas, sobres, papel continuo, papel de impresión y escritura, catálogos, folletos, listados de ordenador, periódicos, libros, revistas, envases, carpetas y subcarpetas y embalajes de cartón.
    2. Papeles que NO se pueden reciclar: papel encerado o parafinado, etiquetas adhesivas, papel higiénico-sanitario, papel alimentación, papel o cartón manchados de grasa, papel térmico de fax, papel fotográfico, tetrabricks, bolsas de plástico, papeles engomados, papeles de regalo, papeles pegados.

      ¿Cuál es el proceso?

       

    Cuando reciclamos el papel, lo que hacemos es convertirlo en una pasta y mezclarla con disolventes químicos. Así se consigue separar las fibras del papel y eliminar todos aquellos materiales que no sean propiamente "papel".  Después se centriguga ese aglomerado para separar los distintos elementos contenidos en función de su densidad. 

    Por último, el resultado de la mezcla se deposita en tanques de gran envergadura. Allí se les aplica burbujas de aire con la idea de eliminar la tinta que podía contener el papel. Para blanquear la masa y obtener folios blancos, se aplica peróxido de hidrógeno o hidrosulfito de sodio.

    Leer más
  • 01/04/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    La fabricación del tóner

    En primer lugar, debemos saber que la tinta seca o tóner que utiliza la impresora para plasmar nuestrs órdenes es un compuesto formado por polvo muy fino, prinicipalmente, de collor negro. Este se vierte sobre el papel mediante un proceso de atracción electrostática o magnetográfica. En el momento en el que queda pegado el pigmento, este polvo se adhiere al papel por medio de calor y presión.

    El término empleado por los prfesionales para referirse a este proceso es “xerografía”, que procede del griego xeros que significa «seco» debido al hecho de que no participa ningún tipo de disolvente.

    ¿Cómo se fabrica un tóner?

    El proceso de elaboración depende del resultado que se desee obtener. Siguiendo en esta línea, por un lado encontramos los tóner pulverizados -los más novedosos y por el otro los poliméricos o tóner químico. 

    1. Toner pulverizado. Recibe este nombre porque, una vez ha adoptado la forma de una masa fundida en la que se le añaden resinas, pigmentos, agentes de control de carga y ceras; se extruda y se machaca cuando se enfría. Los granos obtenidos de est proceso se somenten a un proceso de trituración. Un chorro de aire de gran velocidad obliga a los granos a chocar entre ellos de modo que se fragmentan en diminutas partículas. Se escogen aquellos granos que poseen una dimensión de entre 8 y 12 micrones.
    2. Tóner Químico. Las partículas que se obtienen son de mayor tamaño (el diámetro de estas oscila entre los 5 y 6 micrones), y cuya forma es bastante más regular (esferas). Estas partículas mejoran considerablemente la resolución de las impresiones. El proceso químico es  más costos, pero sus mejores resultados lo hacen preferible a la hora de generar tóner en color. 

    ¿Aún tienes dudas? ¿Cuál es el ideal para ti? ¡Consúltanos!

    Leer más
  • 25/03/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Qué tipo de bolígrafo es para ti?

    El bolígrafo es un elemento indispensable en la vida de todo trabajador y en el propio día a día. Por eso, el mercado está lleno de diferentes tipos de bolígrafos par que cada quien escoja con el que más cómodo y libre se siente y el que mejor se adapta por tamaño o grosor a las particulariedades de su mano. 

     

    Orígenes

    El nacimiento de este artilugio extendido a lo largo y a lo ancho del mundo nació en 1943 como herramienta para escribir. Rápidamente, el bolígrafo sustituyó a la arcaica pluma estilográfica.

    La aparición del boli tuvo lugar bajo la necesidad de resolver un problema, los problemas de atasco de la tinta de su predecesora. Además, era mucho más limpio e higiénico.

    En esta línea, Ladislao Biro y su hermano Georg desarrollaron una especie de tinta cuya viscosidad facilitaba mucho más la escritura manual. 

     

    Elementos de un boli

    Todos los bolígrafos contienen las partes que detallamos a continuación. 

    • Cuerpo o caña. Es la estructura que contiene al resto de elementos También sirve como zona de agarre en su parte inferior.
    • Bola o bolilla situada en el extremo del cuerpo. Su misión es rodar sobre el soporte que la sujeta, deslizarse sobre el papel e impregnar a éste con la tinta.
    • Recarga o recambio de tinta.
    • Otros: tapa o capuchón, pulsador, clip o grip

     

    Tipos de bolírafos

    • Según el grosor de la bola. En base a este hay tres modelos: bolis de punta fina, punta media o punta gorda.
    • Según el mecanismo de la bola. Por ejempl, punta de aguja, que consiste en un pequeño tubo con unos cuantos orificios o anillos por los que sale la tinta y que quedan bloqueados al detener la escritura.
    • Según el tipo de tinta. bolígrafos base de aceite para una escritura fluida, bolígrafos base gel para una tinta más líquida y una escritura más agradable. 

     

    Y túm ¿qué tipo de bolígrafo usas? Ven a Copias Prado y prueba todos los bolis del mercado para que escojas el que se ajusta a tu mano, a tu ritmo de escritura y a tu caligrafía. 

    Leer más
  • 18/03/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Es posible encuadernar con mis propias manos?

    ¿Eres de esas personas que le gustan las manualidades? ¿Tienes un montón de documentos y quieres organizarlos a tu propia manera con un toque personal que dure para la posteridad?

    Hoy queremos enseñarte cómo puedes encuadernar tus apuntes por tí mismo. Eso sí, recalcamos que si los documentos son importantes, mejor acude a un profesional para realizar el encuadernado, ya que en Copias Prado, por ejemplo, contamos con maquinaria especial y delicada para abordar esta tarea sin dañar los archivos. Tenemos multitud de opciones para que encuadernes tu papeleo. 

    Bien, pongámonos ahora manos a la obra: encuadernación casera y qué posibilidades existen:

    1. Grapado a la vieja osanza.Es el método más simple y más económico, pero también el que menos luce.  Debes de tener en cuenta que el número de páginas que podemos unir mediante esta técnica es limitado.

    2. Grapado con grapa omega. Si el grosor es, en cierto modo, considerable, la grapadora que tienes en el cajón no sirve. Debes plantearte usar las grapas omega. Te dan un toque más original. Sobresale del lomo del cuadernillo en forma de herradura con la finalidad de poder archivarlo en una carpeta de anillas sin tener que taladrar el papel. Idea creativa: juega con el tamaño del papel, las texturas, solapas o las transparencias.  

    3. Encuadernación en espiral o canutillo. También es una manera de encuadernar nuestros documentos sin que nuestro bolsillo se enfade. Se trata de pasar una espiral de alambre por una serie de agujeros que antes se han hecho a lo largo del borde de las páginas a encuadernar. Eso sí, necesitas una perforadora. Puedes adquirirla en nuestra copistería. Puedes jugar con el alambre para conseguir un acabado resultón: a la vista, semi-oculto u oculto del todo.

    Un método de encuadernación muy similar a la de espiral es la de canutillo. La diferencia reside en que en esta última, las hojas se unen entre sí por canutillos de plástico independientes unos de otros, canutillos que podemos encontrar en distintos colores y de distintas resistencias.

    3. Fasteners y tornillos. Puedes conseguirlos en Copias Prado. Son económicos. Juega con las cubiertas para darle tu toque personal, por ejemplo a a cubrir el lomo o a hacerlo a modo de carpeta.

    4. Cuadernillo cosido. Uno de los clásicos que ofrece un acabado fuerte y duradero. Permite que el libro se abra completamente sin que sufra. Al igual que en el caso de la grapa, las costuras recorren el pliegue central de las hojas.

    5. El cosido lateral para unir hojas sueltas. La costura se realiza por encima de las cubiertas en vez de en el lomo, de forma que queda mucho más visible.

    6. Encuadernación Japonesa, de la que ya hemos hablado en otro post.  Se resume en un hilo utilizado para unir las hojas que pasará por encima del lomo y eso nos permitirá hacer dibujos con él y hacer el lomo mucho más vistoso y creativo.

    7. Encuadernación Americana. Si nuestro preycto tiene pocas páginas, lo normal es utilizar hojas sueltas y encolarlas por el lateral al lomo de la cubierta del libro. Si contamos con un número de páginas más considerable encolaremos cuadernillos por el lado no guillotinado al lomo de la cubierta. 

    ¿Se te ocurre alguna otra manera de encuadernar tu mismo, con tus propias manos, tus documentos? ¡Cuéntanosla!

    Leer más
  • 11/03/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Encuadernación Channel

    ¿Quién no quiere tener unos apuntes o unos documentos que se consideran relevantes bien cuidados, organizados y libres de sufrir algún tipo de percance?

    Hoy os traemos un nuevo tipo de encuadernación, como una alternativa diferente para coser tus dcumentos. Se trata de la encuadernación Channel, la reina de la encuadernación de los libros. 

    Se trata de un tipo de cosido moderno que resalta por su bajo coste económico y por el sinfín de ventajas que otorga. Eso sí. Su técnica no permite llevarla a cabo de manera casera. Requiere ser elaborada por un profesional, como Copias Prado, donde tenemos las herramientas especializadas para ella. 

    Entre las características y las aplicaciones más destacadas de la encuadernación Channel, encontramos que ofrece principalmente solidez y resistencia a la hora de salvaguardar el contenido que se aloja en su interior. Por ello, suele emplearse en documentación de mucho grosor, o de cierto volumen, y que es susceptible de consulta recurrente o pausada, como enciclopedias o libros de lectura. La idea fundamental de la encuadernación Channel es conservar la información a lo largo del tiempo y a buen recaudo. 

    En esta tesitura, también podría emplearse la encuadernación de la que ya hemos hablado anteriormente, la wire-o, pero hay que tener en cuenta que su protección no es tan severa como la encuadernación channel, ni le da un aspecto tan elegante y cuidado como la que os traemos hoy.

    En cuanto a su proceso de elaboración, ya hemos destacado que sólo puede llevarse a cabo por un profesional. No obstante, veamos juntos sus pasos:

    1. Se seleccionan las hojas y se selecciona una tapa y una contratapa con un lomo adecuado. Aquí encontramos otra de las principales características de la encuadernación Channel: la tapa y la contratapa van unidas y se fabrican a raíz de un material grueso y resistente o, si se prefiere, un material blando para conseguir una encuadernación Channel de tapa blanda.

    2. El tomo de hojas se coloca en el lomo, que incluye una suerte de horma metálica. Después, una máquina para encuadernar prensará la horma metálica a las páginas con el objetivo de que todo quede perfectamente compactado.

    Nuestra recomendación es que, todos aquellos que tenéis entre manos una tesis doctoral, no dudéis a la hora de escoger qué tipo de encudarnación llevar a cabo. La encuadernación Channel de Copias Prado es la más eficaz, segura, elegante y profesional. ¡Consúltanos! 

     

    Leer más
  • 05/03/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ENCUADERNACIÓN DE WIRE-O

    Es por todos sabido que, desde que comenzaron a producirse libros, la encuadernación ha cobrado una importancia suma. ¿Lo sabes todo acerca de los tipos de encuadernación posibles?

    Por ejemplo, la encuadernación en WIRE-O, el método más destcables por su simpleza, belleza y practicidad. Lo ideal, es contar con una copistería profesional y detallistal, como Copias Prado, para llevar a cabo este procedimiento con la idea de obtener siempre el mejor resultado y la mayor calidad posible. 

    ¿Qué es la encuadernación de wire-o y cuáles son sus diferentes variantes? Atento.

    Para comenzar, es justo decir que este método de encuadernación es pionero en cuanto al cosido de libros. Pertenece a la historia de la encuadernación. Su proceso de elaboración era completamente artesanal.

    La encuadernación a mano, artesanal, se produjo hasta el siglo XIX. A partir de entonces y, como consecuencia de la revolución industrial, la encuadernación también experimentó una metamorfosis, sometiéndose a un proceso mecanizado. 

    La técnica artesanal se trata de una serie de técnicas realizadas a mano que no requieren de maquinaria para ser llevadas a cabo. Por lo tanto, tampoco requiere de un desembolso tecnológico. 

    Posteriormente, los libros y las encuadernaciones comenzaron a realizarse de manera sistemática y masiva. Por extensión, a abaratarse. 

    La encuadernación en wire-o se podría decir que, si bien es claramente contemporánea, continúa implicando un procedimiento artesanal. Se trata de una encuadernación en la que se unen las páginas, la portada y la contraportada de un documento a través de hilos de alambre. Es decir, que lo único que se necesitaría para llevarla a cabo sería, en principio, dichos hilos de alambre y una perforadora. Una de las características básicas de este proceso es su bajo coste económico y, a la vez, su resistencia.

    RECOMENDACIONES ENCUADERNACIÓN EN WIRE-O

    Los hilos de alambre permiten abrir el documento sin que corra riesgos. Es decir, el documento no se someterá a ningún tipo de torsión ni de tensión. Las páginas se deslizarán alrededor de los hilos.

    Este tipo de encuadernado es aconsejable para documentos que se vayan a consultar a menudo. La encuadernación de wire-o se suele usar para encuadernar calendarios, bloc de notas, agendas, libros de recetas,... También puede usarse con tapas, contratapas y hojas gruesas.

    Leer más
  • 05/03/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ENCUADERNACIÓN DE WIRE-O

    Es por todos sabido que, desde que comenzaron a producirse libros, la encuadernación ha cobrado una importancia suma. ¿Lo sabes todo acerca de los tipos de encuadernación posibles?

    Por ejemplo, la encuadernación en WIRE-O, el método más destcables por su simpleza, belleza y practicidad. Lo ideal, es contar con una copistería profesional y detallistal, como Copias Prado, para llevar a cabo este procedimiento con la idea de obtener siempre el mejor resultado y la mayor calidad posible. 

    ¿Qué es la encuadernación de wire-o y cuáles son sus diferentes variantes? Atento.

    Para comenzar, es justo decir que este método de encuadernación es pionero en cuanto al cosido de libros. Pertenece a la historia de la encuadernación. Su proceso de elaboración era completamente artesanal.

    La encuadernación a mano, artesanal, se produjo hasta el siglo XIX. A partir de entonces y, como consecuencia de la revolución industrial, la encuadernación también experimentó una metamorfosis, sometiéndose a un proceso mecanizado. 

    La técnica artesanal se trata de una serie de técnicas realizadas a mano que no requieren de maquinaria para ser llevadas a cabo. Por lo tanto, tampoco requiere de un desembolso tecnológico. 

    Posteriormente, los libros y las encuadernaciones comenzaron a realizarse de manera sistemática y masiva. Por extensión, a abaratarse. 

    La encuadernación en wire-o se podría decir que, si bien es claramente contemporánea, continúa implicando un procedimiento artesanal. Se trata de una encuadernación en la que se unen las páginas, la portada y la contraportada de un documento a través de hilos de alambre. Es decir, que lo único que se necesitaría para llevarla a cabo sería, en principio, dichos hilos de alambre y una perforadora. Una de las características básicas de este proceso es su bajo coste económico y, a la vez, su resistencia.

    RECOMENDACIONES ENCUADERNACIÓN EN WIRE-O

    Los hilos de alambre permiten abrir el documento sin que corra riesgos. Es decir, el documento no se someterá a ningún tipo de torsión ni de tensión. Las páginas se deslizarán alrededor de los hilos.

    Este tipo de encuadernado es aconsejable para documentos que se vayan a consultar a menudo. La encuadernación de wire-o se suele usar para encuadernar calendarios, bloc de notas, agendas, libros de recetas,... También puede usarse con tapas, contratapas y hojas gruesas.

    Leer más
  • 24/02/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Tipos de encuadernación

    Cualquier tipo de libro o de documento gráfico se presta a ser encuadernado. Existen distintos tipos de encuadernación para salvaguardar los documentos, clasificarlos y, en ciertos casos, otorgarles un valor artesanal y estético que aumenta el valor del documento encuadernado.

    Desde que surgió la imprenta, la encuadernación ha sido uno de los servicios más demandados en las copisterías. Es muy útil conocer toda la información referida a este campo para escoger el tipo y el modelo de encuadernado que más se adapte a tus necesidades. ¡Vamos a ello!

    Tipos de encuadernación artesanal. Hay cuatro principales:

    1. ENCUADERNACIÓN EN RÚSTICA. Técnica popularmente conocida como «encuadernación de tapa blanda», ya que la portada y la contrportada se cubren con papel. Es uno de los tipos de encuadernado más comunes y económicos que hay.

    2. ENCUADERNACIÓN EN TAPA DURA O CARTONÉ. De mayor coste que la anterior, designa libros más preciados o valiosos, aunque es igualmente común.

    3. ENCUADERNACIÓN EN TELA. Esta concebida para que los libros se encuadernan o re-encuadernan con dicho material, ya sea parcial o totalmente.

    4. ENCUADERNACIÓN HOLANDESA. Es más costosa que las anteriores ya que se unen los distintos materiales citados con anterioridad. Una parte del libro puede forrarse con piel y las demás con papel o tela.

    Dentro del ámbito de la encuadernación artesanal existen diversas técnicas, al margen de las citadas con anterioridad. Por ejemplo, en relación al cuidado de los detalles:

    1. La encuadernación en pergamino con papel de carnero, cabra o asno. 
    2. La encuadernación a la española con pasta de piel de cordero u oveja.
    3. La encuadernación en pasta valenciana con apariencia de mármol. 

    En fin, existen diversas técnicas, modelos y estilos para que cada quién escoja el más afín a su documentación. Y tú, ¿qué necesitas? Cuéntanoslo y lo haremos realidad. 

    Leer más
  • 17/02/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Has oído hablar de la encuadernación japonesa?

    Hay muchos tipos de encuadernaciones y, la gran mayoría su elaboración es puramente artesanal. Por ejemplo, la encuadernación japonesa, 100% manual . Es una de las más conocidas y, a la vez, de las más antiguas que aún se utilizan a día de hoy para darle un toque personal. 

    Este tipo de encuadernación suele escogerse para objetos personales como libros decorados para regalar, diarios, álbumes personales, ... Aunque se puede aplicar a cualquier tipo de elemento sin necesidad de que tenga un valor sentimental. 

    El encuadernado japonés siempre contiene portadas y contraportadas elaboradas a través de cartón grueso para que proteja bien el contenido interno y no sea susceptible a romperse o doblarse. Para unir las hojas, solo es necesario un hilo y una aguja. 

    La técnica que se emplea para este tipo de encuadernados se llama "cosido japonés". Consiste en coser literalmente las páginas, la portada y la contraportada, unas con otras. El hilo debe ser resistente y grueso al igual que la portada y al contraportada para darle sustento a las hojas internas. Lo que llama la atención de este tipo de encuadernación y que la distingue de las demás es que las costuras son visibles, no se esconden tras el lomo. La costuras forman parte de la decoración que enriquece la estética del encuadernado. 

    Hay distintos tipos y técnicas de encuadernación japonesa que varían entre sí en función de cómo se conjuguen los elementos que se deben unir y que conformarán el producto final: el libro. 

    Por ejemplo, el color de las tapas y del hilo no hay una pauta marcada sobre de qué tonos se deben hacer. Cada uno escoge el que más le gusta, por eso decimos que es una técnica con un fuerte componente personal. De igual modo, la manera de coser las hojas, la portada y la contraportada hace que cada encuadernación sea un diseño único y exclusivo. 

    El hilo puede sustituirse por materiales que realicen una función semejante. Entre estos cabe citar, por ejemplo, las cintas, las finas trenzas de esparto o incluso los cordones del calzado.


    HACER UNA ENCUADERNACIÓN JAPONESA PASO A PASO
    La técnica básica consta de 7 pasos. Son los siguientes:
    1 - PEGADO DE LAS HOJAS con pegamento, cola o adhesivo. 
    2 - CREACIÓN DE LA PORTADA Y CONTRAPORTADA
    3 - COMPOSICIÓN DE LAS GUARDAS DEL LIBRO
    4 - SELECCIÓN DEL TIPO DE COSIDO. Lo más simple es realizar cuatro orificios a lo largo de las páginas, la portada y la contraportada.

    ¿Ya tienes el contenido que deseas encuadernar? ¡Ven a vernos!

    Leer más
  • 11/02/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Técnica de estudio: mapas mentales

    ¿No te ves con ganas para estudiar? ¿Llevas mucho tiempo sin entrenar tu mente y ahora te cuesta retener la información? En Copias Prado te proponemos que pruebes la técnica de los mapas mentales en cuanto tengas los apuntes listos e impresos en Copias Prado. Solo necesitas un poco de concentración para memorizar el temario. 

    Bien, los mapas mentales son una técnica de estudio que consiste en realizar una representación gráfica del contenido que tenemos en el cerebro de ese tema que tenemos que aprender. Estos 'dibujos' pueden surgir a raíz de garabatear la idea principal en un papel y en base a ese primer dibujo desarrollar el resto de la idea. 

    Los mapas mentales sirven por un lado para disparar la creatividad y por el otro para memorizar la idea. En definitiva, un mapa mental se traduce en una concatenación de ideas sueltas a las que le otorgamos un significado. Las ideas brotan de la mente en la fase creativa y desbloquean el cerebro en los primeros momentos en los que los estudiantes se sientan delante de los apuntes. 

    La primera pregunta que suele surgir hasta que comenzamos manos a la obra es "¿Por dónde comienzo a estudiar?" La técnica del mapa mental perite anotar una serie de hechos que consideramos importantes a partir de una idea principal. Sin darnos cuenta, hemos desbloqueado el momento de empezar a estudiar.

    Para incrementar la capacidad de retener lo estudiado también nos podemos ayudar de los mapas mentales. Representar gráficamente el contenido aumenta la facilidad para recordar las cosas que debemos aprender. Una imagen vale más que mil palabras.
    Hemos de decir que, el mapa personas, es una técnica muy personal. Cada uno debe encontrar la manera más útil y sencilla que le lleve a desarrollar esta técnica. La clave del éxito es redactar la idea central que puede ser desde un proyecto que tengamos que exponer hasta algo que tengamos que memorizar. La idea principal se debe dibujar en el centro de la página y añadir conceptos a los lados o todos los hechos relevantes, pero eso sí; de manera ordenada .Si la idea principal la acompañamos de un dibujo la recordaremos más fácil. Puedes servirte de flechas para relacionar las ideas, pero sin caer en el exceso. 

    Establece una jerarquía. Crea y borra tu mapa tantas veces como necesites y una vez lo tengas finalizado será el momento de pasarlo a limpio y mandar a imprimir para añadir a tus apuntes.
    En Copias Prado recibimos apuntes por correo y te los imprimimos para que pases a recogerlos cuando estén listos.

    Leer más
  • 04/02/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Procesadores de texto y cómo imprimir

    ¿Eres nuevo en la red? ¿Nunca antes habías empleado un procesador de texto y desconoces sus prestaciones? En el artículo de hoy te hablaremos del más común de todos ellos y te contaremos cuál es una de sus prestaciones que, de seguro, te sacarán de algún que otro aprieto.  

    Bien, Word es una herramienta básica para todos los usuarios de las nuevas tecnologías, pero cuanto o más para los  estudiantes. Con este procesador de textos se elaboran textos y se estructuran . Es decir, se pueden generar títulos , añadir imágenes, numerar las páginas, resaltar títulos, modificar tipografías, ...

    En Copias Prado te recomendamos la palabra porque es una herramienta gratuita, bastante intuitiva y con una interfaz sencilla de utilizar. Destacamos de ella que no es necesario poseer previamente conocimientos de maquetación ni informáticos para desenvolverse con ella. Es  un programa completo que permite una gran cantidad de opciones, como la impresión del documento. 


    Cuando abrimos el programa Word encontraremos tres partes: 

    1. La página o zona de edición donde vamos a escribir el contenido de nuestro texto.
    2. La barra principal de herramientas en la parte superior, a través de la cual podemos cambiar la apariencia de nuestro documento.
    3. La barra en la parte inferior con algunas otras herramientas secundarias como el zoom o el contador de páginas y palabras.

    Cuando ya tenemos nuestro documento redactado y perfectamente maquetado, este programa informático nos da la opción de enviar nuestro archivo a una máquina de impresión. ¿C ó mo? 

    El mejor consejo que podemos darte gracias a nuestra experiencia es que evites en la medida de lo posible imprimir un documento Word sin antes haberlo convertido en un formato PDF, porque es la manera de bloquear el contenido del archivo y que no salgan variaciones o movido una vez que lo hayamos impreso. Esto sucede porque en ciertas ocasiones se desonfiguran algunas opciones, como ls márgenes que hemos señalado de tal modo que los párrafos se imprimen corridos. 
    Exportar como PDF un documento de Word es muy sencillo:
    Despliega la pestaña "Archivo" de la barra superior de herramientas.
    Haz clic en la opción "Exportar".
    Selecciona la opción “Crear documento XPS / PDF”.
    Elige el nombre y el destino del archivo para guardarlo.
    Este nuevo PDF conservará la estructura, imágenes, hipervínculos y el resto de elementos que hayamos incluido en el documento original de Word y se mantendrán de esa forma cuando los imprimamos.
    Si tu versión de Microsoft Word es más antigua y no aparece la opción "Exportar", bastará con clicar en "Guardar como" y cambiar el tipo de documento a PDF.

    Leer más
  • 27/01/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Papel reciclado

    Después de desenvolver los regalos, nos preguntamos qué podemos hacer con tanto papel desperdiciado. Principalmente, durante los meses de diciembre y enero se recoge el 18% del papel y cartón que se recicla en todo el año, según informa la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL). Los días en los que más residuos de papel se generan en el computo anual corresponden con las fiestas de mayor consumismo a nivel nacional: las Navidades. Pero también los días previos a este festejos caracterizados poro la llegada del Black Friday, unos días destinados a incentiva las compras para levantar la economía, con algunos descuentos, a finales de año y acorde con la llegada del cierre de cuentas anual. La guinda del pastel, la ponen las rebajas de enero. 

    Los españoles somos los miembros de la Comunidad Europea que más papel y cartón reciclamos, según datos oficiales. Todos estos residuos generados se recoge y se recicla tras su uso. No obstante, la industria papelera española insiste en que debemos de ser más incesantes en el reciclaje y, disminuir el consumo de estos artículos. 


    Del contenedor azul a las fábricas papeleras

    Cuando depositamos la basura que generamos de papel y cartón en el contenedor azul, esta es recogida y trasladada a los almacenes de compañías destinadas al reciclaje de estos elementos. Allí, el papel y el cartón reciben un tratamiento especial en función de la clasificación del material, el acondicionamiento y el enfardado. De esta manera, se elabora papel reciclado. 

    El papel reciclado se mezcla con agua y se trata en distintas fases de depuración para que se separen las fibras de celulosa del resto de componentes. 

    Leer más
  • 21/01/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    Impresión desde smartphone

    La evolución de las nuevas tecnologías nos ha conducido a la instantaneidad. No soportamos las esperas. Lo que queremos, lo queremos aquí y ahora. La vida frenética propia de la edad moderna no contempla la paciencia. 

    Pues bien, gracias a las TIC y, a la incorporación de las prestaciones de un ordenador en nuestro teléfono móvil, ya no es necesario disponer de una computadora para realizar una impresión.  Pero, ¿cómo puedo imprimir con mi teléfono móvil? Atento. 

    Lo primero que debes hacer es conectar el Wifi de tu impresora y de tu móvil. A la hora de vincular ambos dispositivos a la misma res WiFi, podremos encontrar el dispositivo de impresión que necesitas para imprimir en tu teléfono. Por tanto, antes de nada, asegúrate de que tanto tu móvil como tu impresora o multifuncional están conectados a la misma red suministradora de internet. 

    Descarga la aplicación del fabricante de la impresora en tu móvil. Además, asegúrate de que tu dispositivo móvil dispone una aplicación o una nube donde puedes almacenar documentos, descargarlos y disponer de ellos. 

    Una vez que todo esto se encuentra en orden, ya solo queda enviar el documento de interés a la impresora de destino que se encargará de imprimirlo. ¡Haz la prueba!

    Una vez que manejes esta modalidad de impresión con soltura, descubrirás la comodidad, la rapidez y las ventajas de poder imprimir directamente desde el móvil. 

    Leer más
  • 14/01/2021 - Copias Prad 0 Comentarios
    Todo lo que no sabías de las impresoras del hogar

    Por lo general, la impresora más común que podemos encontrar en un hogar o en una empresa pequeña son las impresoras de inyección de tinta. ¿Por qué? Copias Prado te explicamos los motivos y, seguro que muchos de ellos no los conocías. 

    Además, si estás pensando en adquirir una impresora y no sabes cual, en esta entrada te resolveremos tus dudas. 


    1. Qué es y cómo funciona una impresora de inyección de tinta

    La impresora de inyección de tinta debe su nombre a su manera de trabajar. Esta máquina se encarga de estampar textos o imágenes en el papel escogido previamente  a través de pequeñas gotas de tinta sobre el papel. 

    Para descubrir si esta impresora se adapta a nuestras necesidades, debemos pensar en los términos de producción. ¿Qué cantidad necesitas imprimir mensualmente? ¿Qué características necesitaría mi impresora? Atento. 


    2. Características impresora inyección de tinta

    - Precio. El precio de mercado de este tipo de artilugios es altamente competitivo. Por lo general, no son caras y ofrecen una calidad de impresión envidiable. Es ideal para clientes que no requieran de un volumen alto de impresión, 
    - Se alimenta de cartuchos de tinta para llevar a cabo la impresión. Principalmente, este tipo de impresoras requiere de 4 cartuchos : cian, amarillo, negro y magenta. En función de la impresora, los cartuchos pueden venir de manera individual o en paquetes. O, incluso, trabajar con hasta 12 tintas, si hablamos de impresoras con una alta calidad fotográfica. los cartuchos trabajan de dos maneras: calentando la tinta, para la formación de burbujas que hagan caer gotas de tinta por las boquillas o ejerciendo presión en el  cristal piezo-eléctrico para extraer las gotas de tinta. 

    - Rendimiento medio entre 1.500 y 5.000 hojas en blanco y negro o color al mes. 

    -Multifunción:  escáner, fotocopiadora , impresora y  fax . Su versatilidad es una gran ventaja. Agrupar distintas funciones útiles para los quehaceres diarios en una ú nica m áquina que no pesa demasiado, se puede colocar casi en cualquier sitio y no necesita un espacio amplio para trabajar, es una gran ventaja. 


    3. Cómo funciona
    Primero,  la impresora recibe la orden de impresión. Los datos recibidos se almacenan en la memoria buffer  que asegura un  proceso rápido de impresión.

    Al principio del proceso de impresión, el motor de alimentación de papel se pone en marcha para comenzar la impresión. Cuando  el papel está en el interior de la impresora, el cabezal de impresión se mueve de un lado a otro para realizar la impresión en la totalidad del papel. Durante este proceso, el motor del cabezal de impresión se estaciona durante una micra de segundo inapreciable para arrojar diminutas gotas de tinta - con las combinaciones necesarias para obtener el color final - sobre el papel. 

    Finalmente, el alimentador de papel lo empuja para completar la impresión de la hoja y finalizar el proceso. 

    Leer más
  • 07/01/2021 - Copias Prado 0 Comentarios
    El papel vuelve a estar de moda

    El mundo de la tecnología ha irrumpido en nuestros hábitos y la manera en la que nos comunicamos. Hay quienes presumen de contar con una red extensa por internet, pero que en realidad nunca se han visto las caras. 

    Sin embargo y, a pesar de ello, lo tradicional sigue sin pasar de moda habiendo quienes prefieren el contacto personal tangible. Por ejemplo, la hora de entregar un currículum. Aunque suene bizarro aún existe quien prefiere tocar el papel, olerlo y manipularlo con las manos. 

    Otro de los sectores que, regresan a los orígenes, es el márketing. Las campañas publicitarias de las empresas no solo están en línea, se sigue apostando por aquellas que salen directamente de la imprenta en las que priman la sencillez y la honestidad. Además, el minimalismo vuelve a ser tendencia. En ellas reinan las imágenes elegantes con textos atrayentes, directos y cortos con majestuosos espacios en blanco para que el mensaje respire que se consiguen gracias a la impresión en papel.

    Aquí te exponemos 7 claves del porqué el papel está de moda de nuevo:

    1. Cercanía con el cliente

    2. Las distintas opciones de impresión dan un toque personalizado a la campaña, característico de la empresa. 

    3. El tratamiento del color, determinante en diseño gráfico. 
    4. El tacto es el sentido que mayor impacto tienen en el cerebro.
    5. Técnicas de impresión ofrecen un producto completamente personal que impacta con éxito en el cliente.
    6. Es ecológico lo que demuestra el compromiso de la empresa con el medio ambiente.
    7. Genera confianza al cliente


    En Copias Prado somos expertos y muy profesionales en la impresión de campañas publicitarias en cualquier tipo de material. ¡Consúltanos!

    Leer más
  • 29/12/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Maneras de imprimir

    La era digital ha traído consigo cambios significativos como la posibilidad de incrementar la producción con un esfuerzo mínimo y mayor comodidad. Por ejemplo, una de las principales ventajas que ha venido de la mano de la innovación y la tecnología en el mundo de las copias ha sido la opción de extraer tantas copias de un mismo documento como se quiera con pulsar un botón. Además, en Copias Prado atendemos a la necesidad de ahorrar costes por parte de los negocios. Por ello, ponemos nuestras máquinas fotocopiadoras a disposición de las empresas para que no gasten de más. 

    Nuestras máquinas fotocopiadoras profesionales imprimen a alta calidad si así se requiere. Los empresarios apuestan por nuestros servicios de fotocopias porque ahorran en costes y en logística al no necesitar un espacio ex profeso destinado a la colocación de fotocopiadoras industriales que ocupan espacio. 

    ¿Conoces todos los métodos de funcionamiento de las fotocopiadoras? En este post te indicamos cuáles son los distintios tipos de fotocopias más comunes que se pueden llevar a cabo con una máquina fotocopiadora. 

    - Programada: suele mejorar y ahorrar bastante el trabajo que se realiza en una oficina. Se emplea para la planificación de las taras sin que ello tenga como resultado la copia del documento.

    - Normal: se realiza de forma manual, no necesitan ningún tipo de parámetro para su impresión.

    - Prueba: a veces realizar una copia de ensayo para ver cuál ha sido el resultado de nuestro trabajo es inevitable. Esta opción consigue ver, antes de lanzar el resto de impresiones, cómo ha quedado la tarea y si es necesaria alguna modificación.

    - Privada: se genera una contraseña para que los informes no los pueda ver cualquier persona. Existen varios escritos, como nóminas o facturas individualizadas, que no puede ver todo el mundo.

    - Archivo superposición: se pueden superponer una o varias impresiones para que, de esta manera, puedan salir las dos. Su uso suele ser para imagen, pie de página o logo.

    - Retener: es una forma de elegir por pantalla cuál es el trabajo que debe salir primero.

    - Trabajo múltiple: cuando se elabora más de una.

    - Archivo electrónico: es una forma de recuperación de una copia mediante la memoria de la máquina.

    En Copias Prado disponemos de los mejores modelos de fotocopiadoras para que realices una reproducción de calidad.

    Leer más
  • 24/12/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Escribe una carta

    Hoy no es un 24 de diciembre cualquiera. El sentimiento familiar, alegre, el amor,... que caracteriza estas fechas, este año se ha tornado gris para toda la sociedad a causa de la situación sanitaria que estamos viviendo y muy negro para muchas familias que este año no compartirán su mesa con sus seres queridos con motivo de la restricciones de movilidad sino porque el Covid ha arrebatado muchas vidas. 

    Esta Nochebuena significa que las arenas del reloj ya están dando sus últimos coletazos para dar portazo de una vez por todas al 2020, a la espera de que el próximo año pinte mejor. 

    Desde Copias Prado te hacemos una propuesta para que todo lo malo de este año se quede encapsulado con este fatídico año y vosotros podáis continuar vuestro camino con la felicidad y el brillo que os caracteriza. 

    Coge un bolígrafo y en una tarjeta, escribe todo aquello que desearías que se esfumara con este año. Plasma todos tus pensamientos, tus sentimientos, tus vivencias,... todo lo que te cause dolor o malestar. Dirige la carta a ti mismo, a tus sentimientos o a esa persona con la que te ha quedado una conversación pendiente.  

    Escribir ayuda a sacar todo lo que llevamos dentro. Por ejemplo, cuando un ser querido fallece y no nos hemos podido despedir de él en vida o no le hemos dicho antes de que se fuera todo lo que queríamos que supiera. Escríbelo en tu carta; desahógate. 

    ¿Ya la tienes escrita? Bien. Mándala a su destinatario si crees que la va a leer. En caso contrario, y si se trata de una despedida a una pareja que nos ha dejado, puedes buscar un sitio donde enterrarla junto a fotografías o cosas personales de esa persona. Este acto simboliza el deseo del olvido y créenos, te ayudará a cerrar ese episodio.

    Otra opción es quemar la carta después de escribirla. El fuego simboliza la purificación por lo que cuando quemamos una carta estamos limpiando nuestro interior, quemamos la culpas. 


    Leer más
  • 10/12/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Una idea especial para estas Navidades

    ¿Estás decorando tu casa para estas Navidades? Desde Copias Prado te proponemos que añadas al espumillón, al árbol navideño, a tus paredes, a la puerta de la entrada,... tu estilo personal y tu lado más original. ¿Cómo? 

    Hay un montón de ideas corriendo por Internet sobre cómo hacer tu propia decoración. Sólo necesitas papel de distintas texturas y colores que podrás conseguir en nuestras instalaciones y ponerte manos a la obra. 

    Hay quienes incluso realizan su propio árbol navideño con un poco de maña y una buena cantidad de cartulina. Luego aprovecha el brilli brilli de los rotuladores, la purpurina para manualidades,... y dale tu toque.

    Otra gran idea que está reinando estas Navidades tan atípicas es crear tu propia tarjeta de visita navideña para tus familiares, amigos, vecinos,... Sabemos que, conforme a la normativa del Gobierno, este año las reuniones se verán muy reducidas. Faltará mucha gente a la mesa, ¡qué buena ocasión para mandarles una postal emotiva y calurosa donde plasmes tus sentimientos más sinceros! ¿verdad? Efectivamente, a la vieja osanza. Porque este año necesitamos el calor de los nuestros más que nunca y una postal cargada de sentimientos de los nuestros y, además echa a mano, arropa mucho más que un frío WhatssApp. 

    ¿Y si mandas una invitación realizada con nuestros tipos de papeles elaborada por ti a quiénes sí podrán compartir tu mesa? 


    En Copias Prado, en la Calle Goya, número 5, en Madrid contamos con todo tipo de materiales para hacer manualidades. Ven a nuestra tienda, encontrarás todo lo que necesitas; en la textura, el tamaño y el color que desees. ¡Estas Navidades regala ilusión! 

    Leer más
  • 03/12/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Puede haber coronavirus en el papel?

    El Covid-19 ha irrumpido en nuestras vidas cambiando mucho de los hábitos diarios adquiridos hasta ahora. Incluso, hay quien se muestra temeroso de tocar determinadas superficies por miedo de que allí se encuentre depositado el virus y el susodicho se pueda contagiar de coronavirus. 

    En base a esto, muchos han sido los expertos que se han lanzado a investigar cuánto tiempo dura el virus 'vivo' en función de en qué superficie se encuentra. Estos hallazgos son importantes a la hora de reducir la propagación del Sars-Cov-2. 

    En el mundo que a nosotros nos atañe, ciertos estudios llevados a cabo por científicos han conlcuido que:

    - No todas las superficies contagian por igual, ya que esto depende del material de la misma

    - En el caso del cartón, no se encontró rastro del coronavirus pasadas las 24 horas 

    - El virus es detectable en aerosoles, incluso después de haber pasado tres horas tras la aerosolización, 4 horas en el caso del cobre y hasta tres días en materiales de plástico y acero inoxidable. 

    La propia OMS y los principales institutos científicos informan que “nunca se ha documentado un incidente en el que el virus COVID-19 se haya transmitido desde un periódico, revista o paquete impreso”. 

    Parece ser que el Covid sobrevive mejor en superficies lisas no porosas. Presuntamente, los poros del papel y del cartón dificultan que el virus se propague. Por otro lado, el proceso de fabricación, impresión y distribución del papel, convierten a este en un medio estéril en el que las partículas del Sars-Cov-2 disminuyen notablemente, reduciendo así la capacidad de contagio. 

    Tras los hallazgos, en Copias Prado, podemos concluir que no hay un grave peligro en manipular papel o cartón. No obstante, nosotros seguimos trabajando con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de nuestros clientes y empleados. 

    Leer más
  • 26/11/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Carpeta corporativa con tu marca personal

    ¿Has escuchado alguna vez hablar de la importancia del branding? En el mundo de los negocios, incluso en el ámbito personal, trabajar la marca personal es una fuente de nuevos vínculos y oportunidades tanto para el mundo laboral como para la vida diaria. Cada detalle cuenta y los demás lo apreciarán. 

    Por ejemplo, si tienes previsto acudir a una conferencia, a una cena, a un encuentro laboral o a cualquier tipo de reunión corporativa, un pequeño guiño para hacerte valer (a parte de por tu trabajo, esfuerzo y constancia) es llevar una carpeta en el que se vea reflejada tu propia marca. Nosotros, en Copias Prado, nos encargamos de hacértela pero antes queremos que conozcas un poco más sobre ello. 


    ¿Cuántas veces no has ido a una reunión, has llegado tan solo con una agenda (si acaso) y has vuelto para casa con miles de papeles, notas de prensa, dosieres, catálogos,... todos ellos bien guardados en una carpeta con el nombre y el logo de la empresa? Muchas, cierto. Ahí también empieza tu empoderamiento personal. Haz la tuya y llévala también. Deja huella y sé el centro de comentarios positivos. Este tipo de carpetas siempre se guardan para reutilizar con otros documentos, por lo que si tu haces la tuya y buscas una escusa para hacérsela llegar a los presentes, se acordarán de ti cada vez que se topen con tu carpeta. 


    En definitiva, tu carpeta corporativa te servirá para:

    - Destacar tu profesionalidad y hacerte notar

    - Ayudan a consolidar nuestra imagen personal y es el complemento perfecto de las otras piezas de márketing que quieras o necesites utilizar

    - Generas recuerdo en la memoria de los obsequiados cada vez que utilicen o vean tu carpeta

    - Creas un vínculo con el receptor


    Finalmente, y como siempre repetimos, no solo el material o el producto es importante. También lo es en igual o mayor medida el diseño, la creatividad y la disposición de los elementos por el espacio, el color que utilices (o el blanco y negro), el tipo de papel que escojas, la fuente, la tipología,... Todo contribuye a crear tu marca personal. ¡Consúltanos! 

    Leer más
  • 23/11/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Cómo imprimir una carta menú de restaurante




    Leer más
  • 12/11/2020 - Copias Prado S.L. 0 Comentarios
    Consejos para imprimir mucho gastando poco

    Una de las principales preocupaciones cuando tenemos que imprimir muchos documentos es el gasto. Los cartuchos para las impresoras no son baratos, por lo que cuando tenemos que imprimir siempre buscamos la manera de minimizar los costes. 

    Desde Copias Prado queremos darte una serie de trucos para que puedas ahorrar sin bajar la cantidad de impresiones que realizas al día. Si llevas a cabo nuestras recomendaciones a diario, tu bolsillo te lo agradecerá a final de año.

    Si tu volumen de impresiones por lo general, no es muy alto, no notarás significativamente el ahorro. Pero créenos, ahorrarás. Por otro lado, también notarás positivamente una disminución en el coste energético y, por supuesto, medioambiental. De esta manera, podrás presumir en el caso de que seas una compañía, de ser una empresa sostenible y eficiente. 

    Bien, allá vamos. 

    El primer consejo que te lanzamos es aprovechar las prestaciones de tu impresora y escoger el modo 'impresión a doble cara'. Así, reducirás el consumo de folios en un 50% sin realizas grandes esfuerzos. Otra ventaja de imprimir a doble cara es que ahorrarás en espacio. Un consejo muy útil si no queremos vivir entre papeles o no tenemos demasiado espacio para el almacenaje.

    Segundo. Imprime en modo borrador para reducir el consumo de tóner o de tinta. En este modo, la calidad de impresión es inferior por lo que nosotros, Copias Prado, te recomendamos que lo utilices sólo cuando se tratan de documentos internos que no vamos a emitir a ningún cliente. En el caso de que efectivamente, los documentos que queremos imprimir vayan a clientes, se puede ajustar la calidad de impresión a "calidad normal".

    Finalmente, podemos adquirir cartuchos de alta capacidad para reducir el coste por página de un 50%. Este tipo de cartuchos, disponibles en nuestra tienda, permiten imprimir más por menos coste sin variar la calidad de la impresión. 


    ¿Tienes dudas o quieres saber dónde puedes adquirir tus herramientas para impresión? Ven a vernos. Estamos ubicados en calle Goya, número 5, en Madrid. 

    Leer más
  • 05/11/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Qué impresora láser es mejor?

    Si estás buscando una impresora láser y no sabes cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades, estás en el sitio adecuado. Desde Copias Prado te asesoramos.

    Somos conscientes de que en la era digital la impresión de documentos es una necesidad casi diaria para muchas personas. Aunque trabajamos con pantallas, imprimir documentos sigue siendo importante. ¿Qué mejor que ver la información sobre el papel? Una máquina de impresión láser es una inversión cuantiosa, por ello, queremos ayudarte en escoger la mejor.

    Primero, debes conocer bien el tipo de documento que necesitarás imprimir. ¿Vas a imprimir solo texto o también imagen? ¿Necesitas que las fotografías salgan impresas en buena calidad? Si lo que necesitas es imprimir en calidad profesional, estás buscando una impresora láser certificada y avalada por grandes marcas, como aquellas con las que trabajamos en nuestra imprenta. 

    También debes pensar cuál será el tamaño de los documentos que vas a imprimir. Aunque por lo general, el más común es el A4, puede ser que en algún momento desees imprimir tamaños mayores, por lo que una impresora corriente no te servirá. Busca un equipo flexible que te permita extraer los documentos de la pantalla en cualquier tamaño. Aumentarás la productividad y ahorrarás costes al tener una única impresora para todo. 

    ¿Imprimes grandes volúmenes? Recuerda que las impresoras requieren un mantenimiento y poseen un gasto en tinta y otros combustibles para que funcione. Esto varía también en función de los ajustes de configuración que programes en la impresora, como la impresión a doble cara. Si escoges una impresora común e imprimes demasiado, cada poco te encontrarás con averías de la máquina. Del mismo modo que, una impresora potente empleada para un número bajo de impresiones, supondrá un gasto adicional.

    Por otro lado... ¿En blanco y negro o en color? Escoge bien el cartucho para tu equipo. Piensa también en quién será el receptor del documento que vas a imprimir y cómo te gustaría que lo recibiera. 

    Finalmente, mide el lugar dónde la vas a colocar, un espacio donde quepa y sea cómodo para ti. Existen impresoras de todos los tamaños. 

    ¿Te queda alguna duda? ¡Consúltanos!

    Leer más
  • 19/10/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    La etiqueta es la personalidad de una marca

    Elegir un diseño de etiqueta y empaquetado para diferenciar una marca y que ésta sea reconocida es una de las labores más importantes de una empresa, pues de la estética y buena imagen depende de que más gente se fije o no en ella. Es importante que ese diseño aporte una experiencia al consumidor y en eso interviene un buen diseño gráfico e impresión digital. 


    De la etiqueta saldrá la filosofía que la empresa quiere transmitir y  la impresión digital es la que facilita las herramientas para que dicho diseño encaje a medida con los valores. Ya sea una imagen gourmet, ecológica y artesanal, o en el lado opuesto, una imagen de lujo o de producto premium, hasta el último detalle (color, material, tipografía, líneas, dibujo ...) influyen en su prestigio. Por ejemplo, si una marca es sostenible, puede utilizar papel reciclado para su impresión. 


    Con los avances tecnológicos y todas las novedades de la industria, se puede personalizar las demandas del consumidor mejor que nunca. Por ejemplo, mediante el software SmartStream Mosaico de HP se consigue obtener multitud de diseños diferentes entre sí pero a partir de un único patrón. Otra tendencia en auge es mostrar al consumidor mediante la etiqueta que la empresa utiliza procesos de producción ecológicos en su incidencia sobre el medio ambiente. 

    Leer más
  • 14/10/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    El futuro de la impresión digital

    Es el mejor momento para dedicarse a la industria de la impresión digital y sector gráfico porque las actualizaciones tecnológicas ponen su mercado en alza continuamente. Acompañado de ello irá el packaging. 

    Leer más
  • 30/09/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Tipos de plastificado

    Cuando imprimimos documentos es importante conservarlos y evitar que se estropeen sus esquinas, se arruguen sus hojas o que cualquier agente externo, como el agua, pueda dañarlos. Por ello existe la opción de plastificar mediante máquinas específicas, bien sea en frío, más segura, o en caliente, más popular. Estas máquinas laminan los documentos de cualquier tamaño creando una película adicional. 


    En el caso del plastificado en caliente, la temperatura dependerá del grosor de la funda que se requiera utilizar y ha de esperarse hasta alcanzar los grados deseados para un mejor resultado. Estos aparatos suelen incorporar dos o cuatro rodillos calientes, siendo los de cuatro mejores en el mercado, pero también más costosas. Por lo general, estos equipos cuentan con un selector automático de la velocidad, el calor y otras especificaciones. 


    Si hablamos del  plastificado en frío, no es tan común utilizarlo, aunque se recomienda que se use en centros educativos con niños porque no corren peligro al no utilizar altas temperaturas. Estas máquinas pueden contener rollos, con capacidad de desarrollar el proceso de plastificado tanto en frío como en caliente, o mediante fundas cortadas con máquinas que funcionan de manera manual, sin electricidad. 

    Leer más
  • 18/09/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Sabes qué son los papeles especiales?

    Si quieres añadir calidad, resistencia y protección a tus productos de impresión, no te pierdas lo que vamos a contarte a continuación.


    El papel de siempre, el clásico, puede dañarse y romperse fácilmente. Sin embargo existen acabados que pueden proteger tus impresiones de los pequeños accidentes que puedan sufrir, como por ejemplo:
    Papel irrompible sintético: está hecho de poliéster y es resistente al agua, algunos disolventes y grasas. Puede imprimirse en digital u offset y no requiere de ninguna laminación de papel.
    Encapsulado: es un soporte muy resistente, por eso tus documentos serán muy rígidos y no los podrás romper a no ser que utilices unas tijeras. Una vez plastificado el papel es impermeable.
    Laminado: se puede hacer sobre cualquier papel. Normalmente se utiliza para los catálogos, carpetas o tarjetas de visita. El laminado protege el papel de la humedad, los rayos UV, los arañazos y de las arrugas. Se puede realizar en una o varias caras del documento.
    Cartulina anti-huellas: se le llama papel Curious Skin. Es muy suave al tacto, resistente a la fricción y con una tonalidad mate que no deja huellas. Sirve para impresiones de interior que necesitan de una mayor estética y calidad.


    No olvides que en Copias Prado siempre estamos para ayudarte y para aconsejarte sobre lo que más te conviene.

    Leer más
  • 10/09/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Sabes qué es el doming?

    El doming o gota de resina es un efecto que se puede agregar a una impresión para protegerla, hacer que gane en estética y darle más valor.


    Esta técnica consiste en cubrir con resina una superficie de impresión, generalmente con un tipo de poliuretano. Es transparente y si lo tocas parece goma flexible o plástico. Se aplica gota a gota para dar más o menos grosor al producto final. Se puede utilizar para imanes, etiquetas, llaveros, pegatinas (de papel o vinilo), etc. El doming puede hacerse con la forma de adhesivo que quieras pero tiene que tener forma redondeada, sin picos. 


    Algunas ventajas de la gota de resina son:
    - Protege contra la humedad, lluvia, nieve. También de las rayaduras, golpes y otras sustancias que puedan estropear un vinilo.
    - El producto es más resistente, no se puede romper.
    - Da brillo y volumen para que el impacto visual sea mejor.
    - Le otorga más peso y grosor, por tanto más valor.
    - La impresión gana en estética y elegancia.
    - El producto consigue un efecto lupa muy interesante y un efecto relieve 3D.


    No olvides que en Copias Prado estamos para ayudarte en todo lo que necesites, ya que somos especialistas en todo tipo de impresión.

    Leer más
  • 03/09/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Los adhesivos gran formato (III)

    Existe más variedad de adhesivos gran formato que de pequeño formato. Los vinilos se pueden utilizar en diferentes superficies, al aire libre o en interiores, con varias formas y tamaños, publicitarios o decorativos, a largo plazo o no, etc. A continuación vamos a nombrar los más conocidos:


    Vinilos magnéticos: se utilizan en superficies metálicas como los imanes.
    Vinilos para vitrinas y vidrio: se usan en interior y exterior. Pueden ser vinilos de corte de color, brillantes, mates, metálicos, efecto espejo, etc.
    Vinilos pizarra: son muy habituales para decorar una tienda o un restaurante. El vinilo imita a una tabla que permite escribir con tiza.
    Vinilos para rótulos luminosos: se utilizan en vitrinas para permitir el paso de la luz. Pueden ser translúcidos, transparentes u opacos.
    Vinilos wrapping: son resistentes, deformables y flexibles. Se adaptan muy bien a superficies curvas o cóncavas.
    Vinilos de corte: son adecuados para cortar, de diferentes colores, mate o brillo. Se puede utilizar para decorar superficies cortando formas a tu elección.
    Películas fluorescentes, reflectantes…: se usan para llamar la atención, normalmente en señales de tráfico o en vehículos.
    Vinilos de suelo y pared: los destinados a ser colocados en el suelo deben ser más resistentes y no pelar en los bordes. Para las paredes hay de muchos tipos, transparentes, coloreados, mate, brillo, reposicionables, etc.

    Leer más
  • 13/08/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Adhesivos pequeño formato (II)

    Estos adhesivos son divertidos, los puedes personalizar y los pegarlos donde quieras. Además los puedes utilizar para decorar superficies u objetos, sin olvidar que también son un soporte publicitario. A continuación te hablaremos de los diferentes tipos que puedes encontrar:


    Las pegatinas: de papel o de vinilo; transparentes, blancas, con brillo o mate; algunas son de kraft, de papel de color, con efecto metalizado, holográfico o espejo, etc. Se pueden imprimir en plancha o en bobina, y ser permanentes o reposicionables.
    Pegatinas electrostáticas: no llevan cola, por lo que si hablamos estrictamente, no serían pegatinas. Se adhieren a las superficies lisas por su carga eléctrica, pero la pierden con el paso del tiempo.
    Pegatina micro-ventosa Yupo: son pegatinas más ecológicas que se encolan en paredes lisas por su tecnología micro-ventosa. Pueden ser blancas o transparentes y son imprimibles.
    Etiquetas de productos: estas pegatinas se pueden poner sobre los productos y pueden incluir desde el código de barras hasta información o imágenes del producto. De papel o vinilo.
    Etiquetas sleeve o de manga termoretráctil: son una especie de fundas que se ponen alrededor de un producto (como botellas o botes) tomando su forma.
    Imanes impresos: son reposicionables y solo se adhieren a las superficies metálicas, pero nunca pierden su fuerza magnética.

    Leer más
  • 07/08/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Vinilos y adhesivos impresos (I)

    Existe una multitud de usos y formatos. Es difícil saber elegir qué adhesivo se ajusta más a tus necesidades teniendo en cuenta la gran variedad que hay y sus características. Se pueden utilizar tanto para una comunicación comercial, como para decorar oficinas y tiendas. Los podemos encontrar de papel o de material sintético, la impresión se puede hacer de varias formas y existen diversos tipos de colas y acabados.


    Podemos distinguir entre adhesivos de pequeño formato y de gran formato, más adelante hablaremos de cada tipo. Para los vinilos y pegatinas, hay diferentes tipos de medios. Llamamos “vinilo” a todos los que no son de papel y son un tipo de plástico.


    Las pegatinas de papel son menos resistentes y más delgadas, pero a la vez son más baratas y ecológicas porque son más fáciles de reciclar. No son resistentes al agua y pueden tener un acabado mate o brillante, por lo que es conveniente utilizarlos para interiores.
    En cuanto al vinilo, en general son de mejor calidad que el papel porque resisten al agua y tienen mayor durabilidad. Se pueden distinguir dos tipos: monómeros (de 3 a 5 años) y polímeros (de 5 a 7 años). La calidad – precio es muy buena.

    Leer más
  • 16/07/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Cómo funciona la impresora láser?

    En los años 70 se creó la impresora láser y desde entonces ha evolucionado considerablemente para ser una se las impresoras más eficientes, rápidas y silenciosas. En muy pocos segundos puede imprimir textos, imágenes y gráficos de gran calidad, pero ¿sabes cómo funciona?


    El funcionamiento de la impresora láser se basa en la electricidad estática. Es un haz de luz láser que graba la intensidad, forma y dirección de la imagen que se quiere imprimir en el cilindro fotoconductor. Los puntos permanecen ionizados y pasan por el depósito del tóner donde será atraída la tinta en polvo para luego ser plasmada en el papel por medio de un sistema de presión y calor originando una impresión de calidad en pocos segundos.


    Todo este proceso podemos dividirlo en varias tareas, como por ejemplo:
    Las órdenes de impresión: la impresora recibe las órdenes con la información a imprimir.
    Papel en posición: el mecanismo electromecánico se encarga de colocar la hoja de papel de acuerdo a los datos recibidos.
    Carga inicial: el cilindro fotoconductor se carga estáticamente por un rodillo externo.
    Proceso de imprimación: la tinta se traspasa al papel.
    Adherencia: la tinta ya está en el papel pero todavía no está adherida. Para eso está el fusor instantáneo encargado de aplicar temperatura.


    Todo este proceso que hemos explicado en realidad se hace de forma consecutiva y solo dura unos pocos segundos.

    Leer más
  • 08/07/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Catálogo o folleto?

    Toda empresa o negocio que se precie, en algún momento de su existencia, necesita ayuda de la publicidad para darse a conocer o promocionar algún servicio o producto.

    De aquí nos puede surgir alguna pregunta como por ejemplo: ¿qué es lo que mejor se adaptaría a mis necesidades, un catálogo o un folleto? La principal y más notoria diferencia es el tamaño y el mensaje que se quiere hacer llegar a la gente.


    Un folleto es un impreso muy breve que principalmente destaca las características de un producto en concreto de la forma más llamativa posible. El máximo objetivo es llamar la atención para captar al mayor número de clientes con fotos y frases atractivas para incitar a la compra.


    Por otro lado, un catálogo es un listado de productos especificados con detalle con la finalidad de vender o informar. Su tamaño es más grande que el de un folleto y normalmente tienen toda la información completa sobre el producto, como su descripción, la imagen… y a veces también el precio.


    En las dos opciones es importante el diseño, pero ¿qué papel utilizo?, ¿en qué tamaño?, ¿qué formato es el que más me conviene?
    En Copias Prado estaremos encantados de asesorarte para ayudarte a elegir lo que más se ajuste a tus necesidades.

    Leer más
  • 03/07/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Las Pymes y el buzoneo

    Hay muchas empresas pequeñas que no se pueden costear poner anuncios en redes sociales y cosas así. Sin embargo, el buzoneo sí que se lo pueden permitir ya que solo necesitan fotocopias en blanco y negro o a color, y repartirlas por diferentes lugares. De esta forma podrán dar a conocer su negocio o productos más rápidamente. 


    Pero esta tarea no es tan simple… hay muchos factores que se deben tener en cuenta. El primero de todos es calcular cuántas fotocopias vamos a necesitar, y para eso necesitamos saber el radio de actuación: barrio en el que está el negocio, competencia que tienes, qué vecinos necesitan saber de tu existencia, etc.
    En segundo lugar, también es muy importante el diseño. Utilizar colores llamativos y que llamen la atención es importante, pero también lo es que esos colores se identifiquen con el negocio.


    En tercer lugar, es indispensable poner la dirección así como explicar brevemente cuáles son tus mejores servicios, pero sin dar toda la información. Con ello conseguirás despertar el interés y que los futuros clientes se acerquen a preguntarte.


    En Copias Prado podemos ayudarte a hacer realidad tus proyectos, lo único que tienes que hacer es confiar en nuestra experiencia en el sector.

    Leer más
  • 25/06/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Importancia de la cartelería

    En muchas ocasiones, tener un buen cartel publicitario hace que el producto que queremos mostrar tenga más o menos aceptación. Un cartel publicitario es un mensaje directo y llamativo para difundir cierta información, un evento, una causa o para promocionar un nuevo producto.


    El éxito de cualquier cartel publicitario depende de varios factores: la estética (que llame la atención), la calidad técnica del soporte y de dónde esté ubicado (si es una zona de mucho o poco tránsito de personas).


    Al igual que muchos otros soportes de comunicación, todo cartel necesita tener unas características determinadas. Dependiendo del tamaño del cartel y del espacio donde será expuesto, será necesario que exista una distancia mínima para poder leer el mensaje con facilidad y apreciar todos los detalles en conjunto, teniendo en cuenta que muchas veces esto sucede mientras nos estamos moviendo.


    Es en este punto donde se hace imprescindible tener un buen mensaje corto de cabecera que vaya acompañado de una imagen impactante que despierte la atención y nos haga parar y leer el resto de información, o que sea tan impactante y descriptiva que seamos capaces de captar la idea de un solo vistazo.


    En Copias Prado sabemos lo importante que es todo esto, por eso ponemos todo nuestro esfuerzo para ayudarte a hacer todos tus proyectos realidad.

    Leer más
  • 18/06/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Términos publicitarios y la impresión

    Los primeros anuncios en prensa escrita aparecieron en la crónica mundial de Nuremberg. Gracias a la impresión a gran escala, la publicidad es un instrumento de comunicación capaz de difundir mensajes de forma rápida, a muchos lugares y en grandes cantidades.

    Existen varios conceptos publicitarios relacionados con la impresión, como por ejemplo:


    Rollup: expósitor gráfico portátil con un cartel enrollable. Se utiliza habitualmente en eventos, museos, ferias, etc.
    Brochure: es un folleto informativo que puede ser un libro de varias páginas o un tríptico.
    Gigantografías: son posters o carteles a gran formato, más de 100x70. Se puede hacer por revelado químico, láser o inyección de tinta.
    Dummy: es un diseño tridimensional hecho a mano de un folleto de una o varias páginas.
    Rompetráficos: se utilizan en los pasillos de las tiendas y supermercados y sobresalen de las estanterías.
    Floor Graphics: es la publicidad en el suelo. Es una técnica muy vistosa y que llama mucho la atención. Algunas veces se cuenta con la ayuda de grandes artistas para la realización de estas campañas.
    Banderola: podemos decir que es un letrero de papel, plástico o lona que se coloca en la vía pública o en un lugar exterior con el fin de la promoción y publicidad de algún producto o evento.

    Leer más
  • 12/06/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Tipos de papel para la impresión

    A la hora de imprimir cualquier documento, ya sea de forma particular o empresarial, hay que tener en cuenta el tipo de papel que vamos a utilizar. Éste dependerá de la finalidad de la impresión y de lo que queramos conseguir con ella.


    ¿Sabías que existen varios tipos de papel? Si la respuesta es no, no te preocupes… a continuación te vamos a hablar de cada uno de ellos:
    Papel registro ahuesado: su nombre se debe a que tiene un elegante y sobrio tono hueso. Es muy rígido (de 100 a 160 grs.), muy usado en papelería e imagen corporativa y tiene un toque chic/retro.
    Papel reciclado: se obtiene de restos de periódicos, papel, embalajes, etc. Proporciona un aspecto vintage.
    Papel Opalina: este tipo de papel es como un bond pero su consistencia es más tupida. Existen varios tipos: semi-satinado, mate, liso o de tela. Es de color blanco y su gramaje va de los 125 a los 250 grs. Generalmente se utiliza para tarjetas, invitaciones, diplomas, condolencias, etc.
    Papel Estucado brillo/mate: es el que habitualmente de utiliza en flyers, trípticos, carpetas, catálogos y revistas.
    Papel Offset o Bond blanco: Su gramaje va de los 60 a los 130grs. Es básico y muy práctico por su capacidad de impresión: libros, libretas, tarjetas, documentos, etc.

    Leer más
  • 04/06/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    La impresión en gran formato

    Para los que no saben exactamente lo que es, la impresión en gran formato es aquella cuyo espacio de trabajo es mucho mayor que el utilizado en los formatos DIN. Se suele utilizar para imprimir carteles, vallas y señalización. Si quieres obtener buenos resultados, deberías trabajar con una resolución de 300 píxeles por pulgada y con colores CMYK.

    Es tipo de impresión ha mejorado bastante en los últimos años. Por eso a continuación vamos a compartir contigo una serie de factores a tener en cuenta. Existen 4 elementos que debemos conocer para obtener mejores resultados:
    El formato: se debe elegir el más apropiado dependiendo del proyecto que vayamos a realizar.
    El tamaño: la finalidad de esta impresión es que se vea a una gran distancia, por lo que la fuente utilizada será acorde con esto.
    La resolución de las imágenes: igual que pasa con el tamaño, la resolución también es imprescindible para que las imágenes no pierdan calidad y no se distorsione la realidad.
    El color: en este tipo de impresiones se suelen utilizar impresoras de chorro de tinta, conocidas como inkjet, consiguiendo mejores resultados si se trabaja con colores CMYK. Permiten conseguir una gama más amplia de colores RGB.

    Leer más
  • 26/05/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Cómo enviar tus archivos a impresión

    Siempre que quieras imprimir un documento, un archivo o cualquier otro trabajo, debes tener en cuenta una serie aspectos para que todo salga como esperas. Quizás nunca te has parado a pensar que los colores, imágenes, tipo de letra… no siempre quedan como uno espera. 

    Para que esto no ocurra, a continuación te daremos algunos consejos básicos para que la impresión quede perfecta:


    Tipografía: para no tener problemas, es muy aconsejable convertir en curvas o trazos la tipografía que utilices, y más aún si las hemos descargado de forma gratuita.
    Numeración: si vamos a imprimir varias páginas, es imprescindible numerarlas y comprobar que se ha hecho bien antes de enviarlo a imprimir.
    Imágenes: tienen que tener una resolución mínima de 300 píxeles para que no pierdan calidad al imprimirlas. Además conviene enviarlas en CMYK y no en RGB, o en escala de grises si son en blanco y negro.
    Color: siempre debemos fijarnos en los colores que aparecen en la pantalla y en los que aparecen en la impresión. Si queremos evitar problemas es mejor convertir los programas de diseño que se utilicen al CMYK. No usar colores Lab o indexados.
    Sangrado: es imprescindible dejar 3 – 5 mm de margen para garantizar que cuando se corte no perdemos ningún elemento.


    Si hay algo que no te ha quedado claro o tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando quieras. En Copias Prado estamos para ayudarte.

    Leer más
  • 22/05/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Lo que no sabes de la impresión láser

    La gran mayoría de las impresoras que tenemos en casa o en la oficina son de tinta o de impresión láser. Cuando te planteas por primera vez la compra de una impresora, es normal que tengas muchas dudas, sobre todo en cuanto a rentabilidad y funcionamiento. A continuación vamos a hablarte de las principales ventajas de una impresora láser:

    El trabajo que realiza este tipo de aparatos es de gran calidad y además se hace de una forma mucho más rápida. Tiene una larga vida útil, lo que hace por otro lado que sea un aparato con una gran capacidad de carga de trabajo en muy poco tiempo. Por este motivo es por lo que generalmente encontramos impresoras láser en las oficinas y empresas.
    Además, el mantenimiento que necesita es sencillo ya que el tóner que utiliza no lleva ningún líquido y evitarás tener que limpiar los cabezales de tinta para evitar borrones. Por todo esto el sistema de impresión láser es muy rentable si se va a utilizar de manera habitual.

    En Copias Prado siempre estamos a tu disposición para todo lo que necesites y resolveremos cualquier duda que puedas tener, solo tienes que preguntarnos y estaremos encantados de ayudarte.

    Leer más
  • 14/05/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Impresión en blanco y negro

    Para aprovechar al máximo una impresora es fundamental saber imprimir correctamente cualquier documento y conocer todas sus ventajas. Existen muchos trucos que se pueden utilizar para mejorar la calidad de impresión.

    Cuando queremos imprimir un texto, generalmente se hace en blanco y negro. La mayoría de archivos y documentos están escritos con letras negras, por lo que es uno de los formatos más utilizados. Si queremos mejorar la calidad de impresión debemos tener en cuenta una serie de aspectos, como por ejemplo el tamaño de la letra.
    No se debe utilizar una letra muy pequeña si la finalidad del documento es la lectura, puede resultar muy difícil de leer. También debemos tener en cuenta el interlineado que vamos a utilizar, ya que será otro aspecto que facilitará o dificultará la lectura del texto.
    En cuanto a la tipografía utilizada, tenemos que tener claro la finalidad del documento: si es un texto extenso, un cartel, un folleto… el tipo de letra variará dependiendo de lo que queramos despertar en las personas a los que va dirigido.
    Dependiendo de la cantidad de texto a imprimir en blanco y negro, podemos aprovechar al máximo la superficie de la hoja. Se pueden abrir los márgenes superiores y laterales para que entre más texto en cada página.

    Leer más
  • 08/05/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Qué tipografías consumen menos tinta?

    Seguro que nunca te has parado a pensar que las tipografías también nos pueden ayudar a participar en la sostenibilidad medioambiental.

    Normalmente la gente elige la tipografía que va a utilizar en función de la estética y de los gustos de cada uno, pero cada vez hay más personas que seleccionan una fuente u otra dependiendo de la tinta que consuman. Esto se debe a que cada vez nos importa más el planeta y el respeto por el medio ambiente. Por esta razón debemos limitar el uso de tinta innecesaria, ya que los cartuchos generan desechos bastante perjudiciales.


    A continuación os contamos algunas de las tipografías que menos tinta consumen:
    Garamond: es la que menos cantidad de tinta necesita como le pasa también a la Times New Roman.
    Courier: su fuente estándar es muy fina y se lee bastante bien. Fue diseñada para máquinas de escribir, por eso ahorra tinta.
    Century Gothic: es una de las favoritas de los diseñadores gráficos. Consume poca tinta al ser muy fina.
    Ecofont Sans: esta tipografía tiene pequeños agujeros en las letras lo que reduce la tinta hasta en un 50%.
    Ryman Eco: se trata de una tipografía hueca con líneas muy finas, casi imperceptibles en cuerpos pequeños.

    Leer más
  • 24/04/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Decora tu casa con impresoras digitales

    Las nuevas tecnologías permiten copiar cualquier dibujo o imagen en todo tipo de soportes. Un poco de creatividad y la impresión hace todo lo demás. 

    Tras hacerse un hueco en la decoración de comercios, restaurantes y hoteles, desde hace un tiempo también se ha afianzado en muchos hogares españoles. Primero fueron los vinilos en la pared y ahora con esta técnica decorativa podemos imprimir cualquier dibujo en una ventana, una pared, una taza, un armario, un cristal, una puerta, un cojín, sofá, etc.
    Para diseñadores, arquitectos e interioristas es muy importante poder contar con esta técnica ya que les permite convertirse en los creadores de sus propias colecciones. Prácticamente todo es imprimible, personalizable y se consiguen nuevas sensaciones visuales.
    Gracias a este tipo de impresión es posible customizar, por ejemplo, muebles baratos y transformarlos en algo único. También permite cambiar la temática un dormitorio infantil a medida que va creciendo el niño/a.
    Además la impresión digital ahorra tiempo y dinero: es más barato el coste si lo comparamos con los métodos tradicionales decorativos, y por otro lado, se realiza mucho más rápido de lo que se tarda en revestir o pintar una pared.
    Si te interesa este tema, en Copias Prado podemos sacarte de dudas y te ayudaremos en todo lo que necesites saber.

    Leer más
  • 16/04/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Impresión Offset y Digital

    Si todavía no tienes claro cuál es la diferencia entre impresión digital y offset, no te preocupes… en Copias Prado vamos a ayudarte a salir de dudas.

    En la actualidad, la impresión digital es muy parecida a la de offset en cuanto a calidad se refiere, por lo que elegir una u otra dependerá de lo que queramos conseguir y de nuestras necesidades.


    Si necesitas pocos ejemplares, lo más recomendable es hacerlo con impresión digital. A partir de 500 catálogos o folletos suele ser mejor utilizar la impresión offset, ya que es mucho más económica y permite hacer grandes tiradas en menor tiempo.
    La impresión digital es muy rápida y la tinta sale prácticamente seca, por lo que permite encuadernar casi en el acto si se quiere. La impresión offset puede tardar varios días: primero tenemos que hacer las planchas, imprimir, dejar la tinta secar para evitar roces y después ya podríamos encuadernar.
    La impresión offset se puede realizar en numerosos tipos de papeles, cartulinas, gofrados, etc. La mayoría de estos papeles se pueden imprimir también de manera digital. Además, también podemos imprimir sobre imanes, papeles sintéticos, PVC… y si queremos podemos utilizar tinta blanca.
    Si todavía no lo tienes claro, pregúntanos y esteramos encantados de asesorarte en lo que necesites.

    Leer más
  • 06/04/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Impresión digital para decorar

    En lo que no tenemos ninguna duda en Copias Prado, es que la impresión digital se ha convertido en una de las técnicas más eficaces para crear un amplio catálogo de productos personalizados y a medida a un precio bastante asequible. La imaginación y creatividad al servicio de cada cliente.


    La sublimación es el proceso por el cual la tinta se fija mediante el calor a un sustrato de poliéster, ya sea una superficie o un tejido. Esta técnica se ha utilizado durante muchos años para estampar imágenes en cortinas, tapicerías, cojines, muebles y muchos más objetos. Antes de la sublimación era imposible pensar en crear diseños personalizados.


    Por otro lado, con un equipo de corte e impresión se pueden crear diferentes aplicaciones para la decoración de interiores como puertas, muebles, suelos, techos o paredes decoradas con adhesivos, lienzos o plantillas personalizadas. Con este sistema tenemos muchas oportunidades para decorar cualquier oficina, local u hogar.
    Existen muchas posibilidades de crear diseños exclusivos con diferentes imágenes, texturas y materiales, como por ejemplo el vinilo que vuelve a estar de moda para las paredes. Los avances tecnológicos han permitido añadir detalles y acabados de máxima calidad, así como diversas texturas y puntos en metálico.

    Leer más
  • 02/04/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Importancia de una buena encuadernación

    A lo largo de tu vida seguro que alguna vez has pensado, que te gustaría que se conservara siempre en perfectas condiciones ese libro al que tienes tanto cariño. En Copias Prado lo tenemos claro, por eso te ofrecemos nuestro servicio de encuadernaciones en el que somos especialistas.


    Una buena encuadernación puede revelar mucho en relación a la calidad y al valor que puede tener el libro. Cuando hablamos de encuadernación nos estamos refiriendo al conjunto de técnicas que se utilizan para unir o fijar diferentes hojas o cuadernillos. Posteriormente se colocan unas cubiertas para que esté más protegido.


    Podemos encuadernar cualquier tipo de documento, como por ejemplo revistas, folletos publicitarios, libros de texto, novelas, álbumes fotográficos, etc. Existen varias técnicas para poder encuadernar, pero queremos destacar las dos siguientes:
    Rústica: es aquella en la que se utiliza material blando, como folios, cartulinas…y las hojas se van pegando en el lomo o también se pueden coser.
    Tapas duras (cartoné): se utiliza para dar más protección a las hojas de dentro ya que estas tapas son más duras, no son flexibles. Este tipo se suele utilizar para encuadernar enciclopedias, libres de arte, etc.


    Solo tienes que preguntarnos y estaremos encantados de asesorarte para decirte qué es lo que más te conviene.

    Leer más
  • 26/03/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Ventajas de las fotocopiadoras

    La mayoría de las empresas, cuando necesitan realizar copias a gran escala de sus documentos, utilizan máquinas fotocopiadoras. Algunos hogares, a nivel particular, también tienen una fotocopiadora para cubrir sus necesidades a una escala más pequeña. Pero si este no es tu caso, en Copias Prado te vamos a ayudar con este trabajo.

    Sabemos que cuando necesitas copiar un documento es la forma más rápida y cómoda de hacerlo. Además, puedes especificar el número de copias que quieres hacer y el tamaño de las mismas, pudiendo hacerlas más grandes o más pequeñas que el original.
    Es un proceso limpio, es decir, que la tinta de la copiadora no mancha a las personas que la vayan a utilizar. Otra de las ventajas es que se puede imprimir por ambos lados si está configurado para hacerlo, es lo que se conoce como copiar a doble cara. Esta característica hace que el proceso de impresión sea más rápido y económico ya que minimiza la cantidad de papel necesario por copia.
    Las fotocopiadoras digitales se componen de un escáner y una impresora láser, lo que hace que mejore la calidad de la imagen fotocopiada. Además puede guardar documentos en cola mientras imprime otras cosas primero.

    Leer más
  • 17/03/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Vinilos decorativos en casa

    ¿Llevas tiempo pensando en darle un giro a tu casa, pero no tienes mucho tiempo ni dinero? ¿Te gustaría cambiar su aspecto sin tener que hacer grandes reformas?


    No te preocupes, en Copias Prado te vamos a dar la solución a todas estas cuestiones.
    Si lo que quieres es que tu casa parezca otra de una manera fácil, económica y sin que te quite mucho tiempo… te recomendamos usar los vinilos decorativos, tanto para muebles como para paredes. Rápidamente podrás convertir una habitación sin personalidad en un mundo nuevo.
    Aunque no lo creas, la decoración de un espacio puede despertar distintas sensaciones en todas las personas que están en él. Es todo un arte que requiere tener buen gusto y dedicación.
    La mayoría de las veces nos complicamos mucho la existencia pensado en que tenemos que hacer grandes reformas cuando no es así. En muchas ocasiones, solo con hacer pequeños cambios podemos dar un toque distintivo a nuestro hogar y crear ambientes agradables en poco tiempo.
    Transforma tu cocina, tu salón, la habitación o incluso el baño utilizando los vinilos decorativos. Seguro que no se te había ocurrido utilizar esta opción, pero ya te lo estás planteando.

    Nunca fue tan fácil redecorar tu vida.

    Leer más
  • 10/03/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Qué debes saber de las tarjetas de visita

    Las tarjetas de visita siguen siendo un elemento muy relevante en lo que a contacto y relación profesional de refiere, ya que de forma muy rápida le puedes facilitar tus datos de contacto a cualquier cliente o proveedor.

    Cierto es que hoy día, a través de las redes sociales y el email, se puede contactar con todo el mundo de una manera sencilla, pero antes de conseguir estos datos tenemos que darnos a conocer. La tarjeta de visita es uno de los elementos identificativos más fáciles y sencillos de presentar y de llevar para cualquier persona.

    ¿Qué datos no puedes olvidar incluir?
    Tu nombre y apellidos.
    Tu correo electrónico.
    El teléfono (fijo y móvil si utilizas ambos).
    Tu empresa o trabajo.
    Tu cargo, profesión o especialidad.

    Las tarjetas de visita no son folletos explicativos de la actividad que realizas, pero puedes aprovechar para incluir otras cosas para darte a conocer, como por ejemplo incluir un enlace profesional, una web o una red social. Pero debes tener en cuenta que sea algo fácil y breve para meter en un navegador.
    El resto ya depende de ti y de tu creatividad. Y todo lo relacionado con la impresión, déjanoslo a nosotros.

    Leer más
  • 05/03/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Folletos publicitarios: descubre sus ventajas

    Lo más probable es que pienses que imprimir folletos es algo que ya se ha pasado de moda ya que existen muchas opciones de publicidad en el mundo online, pero en Copias Prado sabemos que estás muy equivocado si piensas de ese modo.

    A continuación podrás descubrir 5 ventajas sobre por qué es muy positivo para tu negocio o tu empresa la impresión de folletos publicitarios:

    Gran información: aunque por su tamaño no cuenta con información muy detallada, puede aprovecharse para animar al cliente a la compra de un producto o para enviar el mensaje que queramos directamente a él.
    Flexibles y manejables: su pequeño formato hace que sea muy manejable para cualquier lector y se adapta perfectamente a las necesidades de cada anunciante.
    Fáciles y rápidos de hacer: su tamaño hace que sea muy fácil tanto editarlos como añadir imágenes o enviarlos a imprimir.
    Muy económicos: los catálogos, publicidad exterior como vallas publicitarias o los anuncios, son muchísimo más caros que los folletos.
    Fácil reparto: gracias a que tienen un tamaño pequeño, se pueden distribuir por correo, en nuestra empresa o negocio, en ferias y congresos, en puntos de venta, etc.

    Ahora que ya sabes por qué los folletos publicitarios son una de las mejores opciones que utilizan hasta las grandes marcas, ¿todavía te lo estás pensando?

    Leer más
  • 25/02/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Ventajas de imprimir a color

    ¿Próximamente tienes que imprimir algo y tienes dudas de si es mejor hacerlo a color o en blanco y negro?

    En Copias Prado no queremos que te quedes con la intriga y a continuación te contaremos algunas ventajas de la impresión a color:

    Facilita la creación de sensaciones: cada color se asocia a una emoción diferente (el azul a la confianza, el naranja con la juventud y creatividad, etc.). Si eliges los colores adecuados en la impresión, conseguirás transmitir las sensaciones que quieres.

    Contribuye a la comprensión: es más fácil analizar textos o documentos en color que cuando están solo en blanco y negro, ya que el cerebro es capaz de llegar a la misma conclusión con menos esfuerzo.

    Aporta a las marcas un mayor impacto: los logotipos de las empresas se diferencian mejor y tienen mayor aceptación cuando son en color por ser más atractivos.

    Ayuda a destacar algo sobre el resto: si queremos desviar la atención a una parte del texto, gráficos o una palabra en concreto, lo podemos hacer a través del color.

    Mejora la calidad del documento: cuando presentas un trabajo o un documento, el hacerlo en color será un elemento diferenciador que le otorgará una mayor calidad.

    Leer más
  • 19/02/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Sabes cuáles son las mejores y peores tipografías para la impresión?

    Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando vas a imprimir, es elegir una tipografía correcta, y eso lo sabemos en Copias Prado. El resultado de dicha impresión va a depender mucho de dicha elección y la mayoría de las veces cometemos el error de no darle la importancia que se merece.


    Las mejores tipografías:

    Helvetica: es una de las tipografías más conocidas por su simplicidad. Una de las mejores opciones para flyers, informes o folletos.
    Verdana: se lee bien tanto en cuerpos pequeños como grandes y es ideal para dar sentido a un texto.
    Century Gothic: es una de las más usadas para la impresión de carteles ya que es una tipografía que se lee muy bien desde lejos.

    Las peores tipografías:

    Impact: tiene una estructura comprimida y un trazo grueso por lo que un texto con esa tipografía puede resultar muy difícil de leer.
    Comic Sans: no se lee bien en papel y menos aún cuando se mezcla con colores llamativos. A los niños les gusta mucho.
    Segoe Script: es una tipografía muy difícil de complementar con otras fuentes. Al ser una letra caligráfica no se recomienda su uso para la impresión.
    Copperplate Gothic: es una fuente difícil de grabar correctamente porque tiene remates muy finos, característica que complica su lectura.

    Leer más
  • 12/02/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    La primera fotocopia de la historia

    Si no conoces cuáles fueron los orígenes de las fotocopiadoras, desde Copias Prado queremos sacarte de dudas para que conozcas un poco más todo sobre esta máquina.


    Este invento se lo debemos a un científico llamado Chester Floyd Carlson quien en 1938, en Astoria (un barrio de Queens – Nueva York), creó la primera muestra de xerografía. Simplemente fue un trozo de papel con unos caracteres borrosos impresos, pero que cambiaron el mundo. Lo que llevó a Carlson a poder hacerlo fue pensar cómo podía transferir imágenes de un papel a otro utilizando la luz y la electricidad.
    Al principio nadie le hizo mucho caso y muchas empresas dejaron pasar la oportunidad de empezar en el mundo de las fotocopiadoras, hasta que en 1944 llamó la atención de los laboratorios Battelle, que poco después pasó a llamarse Xerox Corporation. 


    La primera fotocopiadora la encontramos en el año 1949 y desde finales de los años 50 todo el mundo se llenó de fotocopiadoras.
    El método que Carlson empleó es el que siguen hoy en día las fotocopiadoras pero de una manera más sofisticada y refinada. Aquel experimento de xerigrafía, que en un principio parece insignificante, ha sido el origen de una industria millonaria.

    Leer más
  • 05/02/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Por qué no coincide el color de mi pantalla con el de la impresión?

    Para poder controlar mejor el color de nuestro documento impreso, lo primero que debemos de tener en cuenta es dónde vamos a imprimir. Porque según el lugar donde se realice la impresión debemos preparar el archivo de una forma u otra. Existen tres opciones: CMYK, RGB y Pantone.


    CMYK (Cyan, Mangenta, Yellow, Black):
    Son para impresión profesional. Las máquinas de las imprentas trabajan con estos 4 canales. Esto tampoco te asegura completamente que la pantalla coincida con el resultado de la impresión. Además, existen factores que pueden afectar también al color como tener bien calibrada tu pantalla o como el tipo de papel utilizado.


    RGB (Red, Green, Blue):
    Se usan en medios digitales, por lo que si quieres subir una imagen de archivo a Instagram o Facebook, este es el mejor modo. Y si quieres imprimir el archivo en casa o en cualquier copistería, también estás en el modo correcto.


    Tintas planas (Pantone):

    Es el único método por el que el color será exacto o al menos muy parecido. Pantone es una compañía que ha definido más de 1.100 colores con un número único. Dicho número es el que hace que sea exactamente igual en cualquier lugar. Y para el problema del cambio de color en función del brillo de las pantallas, existen unas pantoneras, donde puedes ver el tono exacto.


    Si necesitas más información al respecto, en Copias Prado estaremos encantados de atenderte.

    Leer más
  • 28/01/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Beneficios de una impresora láser

    Según los expertos las impresoras láser, a pesar de su mayor coste en el mercado, reportan más beneficios al usuario que las de inyección de tinta. Estos son algunos de ellos:


    - Potencia:
    La memoria RAM y el procesador de las impresoras láser ofrecen un gran rendimiento.
    - Velocidad de impresión:
    Las impresoras láser no trabajan por secciones o líneas como hacen las impresoras de inyección, por lo que alcanzan una mayor velocidad.
    - Calidad:
    El polvo de tinta de las impresoras láser es un consumible técnicamente muy sofisticado. Los pigmentos que lo forman son triturados hasta convertirse en polvo finísimo y uniforme que da más nitidez y definición a las copias. El tóner polimerizado consigue copias de más resolución que un tóner convencional.
    - Cobertura real:
    Imprimen al 5% de cobertura de tóner.
    - Coste del cartucho y caducidad de la tinta:
    El tóner de las impresoras láser es algo caro pero el coste por copia, al final, resulta más económico que el de otros mecanismos porque duran más tiempo. Y el consumible de las impresoras láser ni caduca ni se evapora.
    - Consumo:
    Cuentan con herramientas y opciones de impresión con características de ahorro y de compromiso ecológico.

    Leer más
  • 21/01/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Quién inventó la impresora?

    La invención de la impresora no corresponde a una sola persona, ya que a lo largo de su historia, han sido muchas personas las que introdujeron ideas y mecanismos que consolidaron a las impresoras que utilizamos en la actualidad. 


    Es importante trasportarse a la década de los 40 cuando el afán de la informática se encontraba en pleno apogeo. En ese momento, Charles Babbage pensó en un mecanismo de impresión pero nunca llegó a llevar a cabo este proyecto. Lo dejó plasmado con trazos y planos y su idea fue llevada a cabo 50 años después.

    Una gigantesca impresora que pesaba unas dos toneladas y media, conformada por unas 4000 piezas es exhibida en el Museo dedicado a la ciencia en la ciudad de Londres en el año 2000. Sin duda alguna la primera impresora del mundo consiguió un lugar para ser recordada y rememorar la memoria de su creador.

    Hay que tener también en cuenta que existieron otras personas que abrieron camino a lo que más adelante se convertiría en una tendencia tecnológica. En la década de los 50 los avances en este campo se irían sumando y le darían forma a cada uno de los diseños pensados.

    Leer más
  • 14/01/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    Cómo funciona una impresora láser

    El funcionamiento de la impresora láser está basado en la electricidad estática. Es un haz de luz láser que graba la intensidad, forma y dirección de la imagen que queremos imprimir en el cilindro fotoconductor. En el tóner, esos puntos atraerán la tinta en polvo para adherirse al papel a través de un sistema de presión y calor.


    Este proceso lo podemos dividir en varias tareas:

    Las órdenes de impresión se envían desde el ordenador hasta la impresora.
    Los datos recibidos se almacenan en la memoria RAM de la impresora llamada Buffer.
    La hoja de papel se coloca de acuerdo con las especificaciones recibidas a través de un mecanismo electromecánico.
    El escáner es el encargado de emitir un haz de luz láser que se refleja sobre el tóner como un espejo. Esta luz atraerá el polvo de tinta para formar la figura sobre el tóner.
    El tóner rodará sobre la hoja y la tinta se impregnará por todo el papel.
    La hoja pasará por una máquina llamada fusor. Al estar caliente, hace que se derrita la tinta en polvo y cuando se ha enfriado, esa tinta está pegada en la hoja.
    La hoja se va moviendo gracias a la ayuda de un rodillo y cada vez que se imprime un renglón, se mueve otra vez para empezar con el siguiente.
    Esto se repite tantas veces como sea necesario hasta terminar de imprimir todos los datos almacenados.

    Leer más
  • 09/01/2020 - Copias Prado 0 Comentarios
    ¿Conoces la historia de la impresora láser?

    Si todavía no sabes cuál fue el origen de la impresora láser, no te preocupes porque en Copias Prado te lo vamos a contar a continuación y así podrás salir de dudas.


    Para poder conocer su historia nos tenemos que remontar a la creación de la primera computadora u ordenador. Este hecho se lo debemos al inventor Charles Babbage, matemático y científico londinense nacido en 1971, que a pesar de no llegar nunca a construir su máquina, sí que dejó terminados los planos entre los que se encontraban los mecanismos de impresión.

    Tenemos que esperar al año 1950 para que llegue la primera impresora eléctrica para computadoras, que solo se podía utilizar para poder imprimir textos sencillos. La impresión por matriz de puntos no aparecería hasta siete años más tarde, que prácticamente servía para lo mismo que la impresora anterior.

    No será hasta 1959 cuando Xerox fabrica lo que hoy en día se conoce como fotocopiadora. Habrá que esperar hasta 1973 para que aparezca la primera fotocopiadora a color fabricada por Canon.

    La impresora láser en blanco y negro no aparecerá hasta el año 1975 y ocho años después se conseguirá que esa impresión sea a color y a doble cara.

    Leer más
© 2023 COPIAS PRADO S.L. Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL